
Este lunes subió el tono de la disputa por una parte de los terrenos del mercado Mutualista. La alcaldía cruceña insiste en que es la propietaria, pero la familia Crapuzzi, amparada en dos fallos judiciales, enfatiza que es la dueña y advierte con procesos si desde el municipio se resisten a entregarle los documentos.
La situación irregular del terreno quedó al descubierto tras el incendio ocurrido en 2022, que consumió decenas de casetas. Entonces la familia Crapuzzi alegó ser la propietaria del mismo.
El abogado Waminqa Serrano, afirmó que la familia Crapuzzi es propietaria del terreno del mercado Mutualista desde el 7 de abril de 1969, y que así lo demuestra el título de propiedad inscrito en Derechos Reales.
Denunció que la Alcaldía cruceña ha presentado documentos falsos y ha mentido a la población sobre el derecho propietario.
"Lo que ellos están presentando es falso. Vamos a empezar a tener los procesos penales no solo contra los alcaldes, contra los funcionarios que están obstruyendo y mintiendo", dijo Serrano.
Agregó que iniciarán procesos penales contra el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, y contra los funcionarios que están obstruyendo el proceso para entregar los predios, especialmente contra la secretaria de Planificación, Andrea Daza.
Precisó que el plazo para la entrega de la documentación de los terrenos del Mutualista ya feneció y que las construcciones en dicho centro de abastecimiento son ilegales, por lo que el municipio debió evitarlo.
En respuesta, la Secretaria de Planificación Municipal, María Andrea Daza Justiniano, dijo que la batalla jurídica que enfrenta contra la familia Crapuzzi no está del todo perdida, pese a existir una Sentencia Constitucional.
“Tenemos una estrategia judicial que respalda el derecho propietario del Gobierno Municipal. Una nota que emite un informe no es respaldo para defender un derecho propietario. Lo que defiende un derecho propietario son los registros, las indemnizaciones y los antecedentes que están guardados en el Gobierno Municipal”, dijo Daza.
La falta de claridad en el tema ha impedido el inicio de los trabajos de construcción del nuevo mercado, con financiamiento de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Ministerio de la Presidencia.