Santa Cruz

El humo vuelve a Santa Cruz y la calidad del aire es “muy mala”

La jornada de este lunes, Santa Cruz amaneció con escasa visibilidad y una capa densa de humo que afecta a la salud de la población.

El humo de los incendios forestales regresó este lunes a la capital cruceña.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-10-14 14:16:00

El humo de los incendios forestales regresó este lunes a la capital cruceña, haciendo que la calidad del aire se sitúe en la categoría "muy mala". Según el reporte de la Dirección General de Medio Ambiente de la Alcaldía, el Índice de Calidad del Aire (ICA) marcó 191 puntos, en la cuarta de las cinco categorías que integran el sistema de medición que va de menor a mayor gravedad.

La jornada de este lunes, Santa Cruz amaneció con escasa visibilidad y una capa densa de humo que afecta a la salud de la población.

Con este nivel de contaminación se recomienda a los grupos de riesgo, como personas con problemas respiratorios, adultos mayores y niños, evitar actividades al aire libre y usar barbijo como medida preventiva para minimizar los riesgos.

Las lluvias que cayeron entre el miércoles y jueves, redujeron la contaminación y la calidad del aire fue buena hasta el fin de semana.

La Dirección General de Medio Ambiente advirtió que el aumento en los niveles de contaminación es consecuencia de los incendios forestales que aún continúan activos en el norte del departamento y en áreas cercanas del Beni.

“Los vientos provenientes del norte están transportando las masas de aire contaminado hacia nuestra ciudad, lo que nos ha devuelto a una calidad de aire "muy mala". A lo largo del día, estos niveles se mantendrán estables o incluso podrían aumentar” insistió Ariel Lino, director general de Medio Ambiente.

Preciso que para el miércoles, las previsiones indican un cambio en la dirección de los vientos, lo que podría permitir la dispersión de los contaminantes y mejorar la calidad del aire.

En el municipio de Ascensión de Guarayos hay incertidumbre en las escuelas, debido a la densa humareda. El domingo, la directora Distrital de Educación, Jovita Iraipi, había autorizado el retorno a clases presenciales tras observarse una mejora en la calidad del aire. Sin embargo, este lunes, el humo volvió a cubrir la región, lo que generó confusión entre los padres y maestros.

Algunas instituciones educativas decidieron esperar unas horas para evaluar si el aire mejoraba, mientras que varios padres prefirieron no enviar a sus hijos a clases por precaución.