Santa Cruz

Critican nuevo registro de la alcaldía para el transporte público a Bs 60; ven afán recaudador

El director de Tráfico y Transporte, Marco Franco, defendió la medida en un video publicado en redes sociales, argumentando que busca mejorar la seguridad y el control del servicio.

Imagen referencial de taxis y micros en la zona del Abasto. Foto: Archivo El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-10-30 14:05:23

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra ha implementado un registro obligatorio para conductores de transporte público, lo que ha generado una ola de críticas y descontento entre los choferes de radiotaxis, mototaxis y plataformas digitales. Según la Secretaría Municipal de Tránsito y Transporte, este registro es esencial para obtener un certificado tanto para el conductor como para el vehículo.

El director de Tráfico y Transporte, Marco Franco, defendió la medida en un video publicado en redes sociales, argumentando que busca mejorar la seguridad y el control del servicio. Para poder registrarse, los conductores deben presentar varios documentos, incluyendo la fotocopia de la cédula de identidad, la licencia de conducir, un certificado de antecedentes y pagar Bs 60 como parte de la patente municipal.

Sin embargo, esta disposición ha sido rechazada por los choferes. Carlos Mamani, dirigente de los radiotaxistas, expresó que el sector se encuentra en estado de emergencia y exige la destitución de Franco.

“Estamos molestos; le pedimos al alcalde, Jhonny Fernández, que no solo llame la atención a su funcionario, sino que lo destituya”, afirmó. Dejó en claro que su sector no pagará ni un peso por el nuevo registro.

La Alcaldía ha argumentado que la medida está respaldada por la Ley 1216/2019 de Movilidad Urbana Integral, Sostenible y Segura.

Los concejales también han cuestionado la decisión. Manuel Saavedra, de Demócratas, criticó que el municipio parece más interesado en la recaudación que en la mejora del servicio. “Siempre están tratando de sacarle plata a la gente”, afirmó.

Savedra señaló que solicitará una audiencia al Concejo Municipal para plantear sus preocupaciones donde planteará que el registro sea gratuito, argumentando que pagar en dos lugares por un mismo trámite no es lógico ya que Tránsito de la Policía ya exige la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) la cual debe ser portada de manera obligatoria y visible por todos los choferes de taxis por la cual pagan Bs 60.

“Volvemos a decir una vez más, la gestión de Johnny Fernández está enfocada en sacarle plata a la gente por todo y por nada y lo peor es que esa plata que le sacan a la gente no va para solucionar los problemas que tiene nuestra ciudad. Nuestra ciudad se cae en pedazos”, criticó el legislador.