Santa Cruz,
Sábado 12 de Julio de 2025, 10:43
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Sábado 12 de Julio de 2025, 10:43
Santa Cruz,
Sábado 12 de Julio de 2025, 10:43
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Cáncer de mama: una lucha que salva vidas

Prevención, detección y tratamiento oportuno para enfrentar una enfermedad global.

Imagen de ilustración. Foto: Internet.
| Aníbal Romero Sandoval | 2024-11-17 16:35:50

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del tejido mamario crecen de forma descontrolada, formando un tumor que, si no se trata, puede propagarse a otras partes del cuerpo. Es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, aunque también puede presentarse en hombres, aunque de forma menos común.

Factores de riesgo y prevención

El cáncer de mama no tiene una causa única. Sin embargo, ciertos factores aumentan el riesgo de desarrollarlo:

● Edad avanzada.

● Antecedentes familiares. Especialmente si hay casos previos de cáncer de mama o de ovario.

● Cambios genéticos. Mutaciones como las de los genes BRCA1 y BRCA2.

● Sobrepeso y consumo de alcohol.

● Exposición prolongada a hormonas femeninas, como el estrógeno.

Aunque no siempre es posible prevenir la enfermedad, la detección temprana es crucial para mejorar las probabilidades de un tratamiento exitoso.

Importancia de la detección temprana

Detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales es vital. Esto se logra mediante:

1. Autoexploraciones regulares. Detectar cambios inusuales, como bultos, secreciones o alteraciones en la forma del seno.

2. Exámenes médicos periódicos.

3. Mamografías. Recomendadas especialmente para mujeres mayores de 40 años o con alto riesgo genético.

Opciones de tratamiento

El tratamiento varía según la etapa y las características del cáncer, e incluye:

● Cirugía. Desde la extracción del tumor hasta la mastectomía total, dependiendo del caso.

● Tratamientos médicos. Como quimioterapia, hormonoterapia y terapias dirigidas para eliminar células cancerosas o evitar su reaparición.

● Radioterapia. Utilizada para destruir células que puedan quedar tras una cirugía.

El apoyo emocional y psicológico es también fundamental, pues esta enfermedad afecta profundamente la autoestima y la calidad de vida.

Un llamado a la sensibilización

Hablar del cáncer de mama no solo es informar sobre la enfermedad, sino también fomentar el cuidado personal, los chequeos regulares y el acceso a tratamientos adecuados. Si bien es una enfermedad seria, detectarla a tiempo y contar con una atención integral puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Más información
Rusia da un paso gigante con los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Rusia da un paso gigante con los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Johnny Depp vuelve a vestirse de Jack Sparrow para visitar a niños con cáncer

Johnny Depp vuelve a vestirse de Jack Sparrow para visitar a niños con cáncer

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo