Santa Cruz,
Jueves 03 de Julio de 2025, 21:48
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Jueves 03 de Julio de 2025, 21:48
Santa Cruz,
Jueves 03 de Julio de 2025, 21:48
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

¿Cuáles son los síntomas que deben alertar?

Conozca las señales de alerta para una detección temprana.

Imagen de ilustración. Foto: Internet.
| Aníbal Romero Sandoval | 2024-11-17 16:30:18

El cáncer de mama puede presentarse de diversas formas, y estar atentos a los cambios en el cuerpo es clave para detectarlo a tiempo. En sus etapas iniciales, suele no causar molestias; sin embargo, con el tiempo pueden aparecer signos visibles o palpables que no deben ser ignorados.

Principales síntomas y señales de alerta

Uno de los indicios más comunes es la presencia de un bulto o engrosamiento en el tejido mamario, perceptible durante una autoexploración o examen médico. Aunque estas masas a menudo son indoloras, no siempre es el caso. Además, cualquier cambio en la forma o tamaño de los senos merece atención, especialmente si uno de ellos presenta un aumento o reducción inusual.

Otro síntoma relevante son las alteraciones en la piel del seno, como enrojecimiento, descamación o un aspecto similar a la piel de una naranja. Estas señales podrían indicar problemas en los tejidos subyacentes que requieren evaluación médica inmediata.

También es fundamental observar los cambios en el pezón, como retracción, inversión o desplazamiento. La aparición de secreciones anormales, en particular aquellas con sangre o líquidos claros, es una razón para consultar al médico sin demora.

El dolor en el seno o en áreas cercanas, como la axila, es otro signo que no debe subestimarse. Aunque el dolor no siempre está relacionado con el cáncer, si aparece junto con bultos o inflamación, es crucial buscar orientación médica.

La importancia de la detección temprana

Reconocer estos síntomas es un paso esencial para identificar el cáncer de mama a tiempo. Es importante recordar que no todos los cambios en los senos son indicativos de cáncer, pero cualquier anomalía debe ser evaluada por un profesional de la salud para descartar riesgos o iniciar un tratamiento oportuno.

Prestar atención a nuestro cuerpo es una herramienta poderosa para cuidar nuestra salud. La consulta médica regular y la autoexploración son aliadas indispensables en la lucha contra el cáncer de mama.

Más información
Rusia da un paso gigante con los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Rusia da un paso gigante con los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Johnny Depp vuelve a vestirse de Jack Sparrow para visitar a niños con cáncer

Johnny Depp vuelve a vestirse de Jack Sparrow para visitar a niños con cáncer

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo