País

Baja el agua que inundó viviendas y activan tareas de limpieza en Zongo Tropical en La Paz

La madrugada del domingo pasado, el río Coroico se desbordó e inundó la comunidad Buenos Aires, por lo que las familias tuvieron que evacuar sus viviendas y ubicarse en lugares más elevados hasta que baje el caudal.

Crecida del río Coroico afectó la comunidad Buenos Aires. Foto: Amun
País | ABI | 2025-02-11 13:58:49

En la comunidad Buenos Aires, ubicada en Zongo Tropical del municipio de La Paz, se registra el descenso del agua que inundó al menos 30 viviendas y las vías de esta región y se activan las tareas de limpieza, informó este martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“En Zongo tenemos información certera, si bien se inundaron viviendas, el agua bajó considerablemente y en este momento las familias que habían evacuado sus casas, realizan la limpieza de las viviendas para retornar a sus hogares”, dijo Calvimontes en entrevista con Bolivia Tv.

La madrugada del domingo pasado, el río Coroico se desbordó e inundó la comunidad Buenos Aires, por lo que las familias tuvieron que evacuar sus viviendas y ubicarse en lugares más elevados hasta que baje el caudal.

“De las 30 viviendas afectadas con la inundación de (un nivel de agua) de 50 centímetros, de las cuales 17 tienen cierta afectación porque son construcciones de madera a orillas del río, hay afectación también a caminos al otro lado del río”, explicó el director de gobernabilidad del municipio paceño, Gonzalo Barrientos, en contacto con Unitel.

Informó que una comisión de emergencia del municipio llegó ayer en la tarde a la zona afectada para evaluar los daños y la ayuda que se necesita para las familias damnificadas.

Barrientos sostuvo que se efectúan trabajos de mitigación para habilitar algunas vías que quedaron anegadas y también se procede a la fumigación para evitar la proliferación de mosquitos y otras plagas.

El director del municipio atribuyó el desborde del río Coroico a la actividad minera que se desarrolla en la región tropical del departamento.

“Hay una intensa actividad minera aguas arriba, hay mucho movimiento de tierra que genera estos desbordes que provocan daño a los comunarios y al medio ambiente”, dijo Barrientos.