Santa Cruz

El gobierno decreta feriado en Santa Cruz este viernes 14 de febrero con suspensión de actividades

Así quedó establecido mediante el Decreto Supremo 5328 promulgado por el presidente Luis Arce el pasado 5 de febrero y disponible en la Gaceta Oficial.

Imagen de ilustración. Foto: RRSS
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-02-13 06:42:00

Ya es oficial. Este viernes 14 de febrero será feriado departamental en Santa Cruz con suspensión de actividades públicas y privadas en conmemoración a los 200 años de libertad de esta región. Así quedó establecido mediante el Decreto Supremo 5328 promulgado por el presidente Luis Arce el pasado 5 de febrero y disponible en la Gaceta Oficial.

Se espera que durante la jornada de este jueves, el Ministerio de Trabajo emita la resolución al respecto. En el artículo único del decreto 5328 se destaca que en el marco de las actividades del Bicentenario de Bolivia y con el objetivo de resaltar días históricos importantes en la lucha por la independencia se determina feriado departamental con suspensión de actividades públicas y privadas en cada una de las regiones del país en determinadas fechas.

La medida se aplicará por única vez en esta gestión. En el caso de que los feriados caigan en domingo se recorrerán al lunes. Esta situación ya se dio en Pando donde el feriado fue este domingo 9 de febrero, pero se aplicó el lunes 10.

La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz había anticipado que una ley regional, aprobada en diciembre pasado, había determinado el feriado por los 200 años de la independencia cruceña, pero esperaba una comunicación del gobierno, que es la instancia que tiene la última palabra en el tema.

“Tanto el Ejecutivo de la Gobernación como la Asamblea Departamental realizaron las gestiones correspondientes para lograr que, mínimamente en este 2025, por los 200 años, sea declarado feriado departamental con goce de haberes”, explicó Antonio Talamás, presidente de la ALD de Santa Cruz, el pasado martes, cuando aún se esperaba la confirmación oficial. Este jueves el legislativo departamental tiene prevista una sesión de honor por los 200 años. Mañana se cumplirán diversas actividades protocolares un Te Deum en la catedral, ofrenda floral e iza de banderas. Además para hoy están previstos actos cívicos en diversos colegios de la capital cruceña.


Esta es la lista de feriados departamentales aprobados en el Decreto Supremo 5328

- 9 de febrero, en el departamento de Pando, en conmemoración de la fundación de la ciudad de Cobija.

- 14 de febrero, en el departamento de Santa Cruz, en conmemoración de la proclamación del fin del dominio español con la toma de la plaza cruceña a la cabeza de José Manuel Mercado, "El Colorao".

- 1 de abril, en el departamento de Potosí, en conmemoración de la Batalla de Tumusla.

- 22 de abril, en el departamento de Beni, en conmemoración de la revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos.

- 29 de septiembre, en el departamento de Chuquisaca, en conmemoración de la fundación de la ciudad de La Plata.

- 6 de octubre, en el departamento de Oruro, en conmemoración de la Revolución de 6 de octubre de 1810.

- 7 de noviembre, en el departamento de Tarija, en conmemoración de la Batalla de Suipacha.

- 14 de noviembre, en el departamento de La Paz, en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari.

- 14 de noviembre, en el departamento de Cochabamba, en conmemoración de la Batalla de Aroma.