
Santa Cruz de la Sierra se convertirá en el epicentro del arte inspirado en la naturaleza con la inauguración de la muestra "Reina Victoria - Maravilla Natural y Amazonia" del artista plástico Mark O’Connor Bowles. La exposición abrirá sus puertas al público el sábado 15 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo y se extenderá hasta el 4 de marzo. El brindis de inauguración oficial se llevará a cabo el martes 18 de febrero a las 18:00.
La obra de O’Connor Bowles se sumerge en la majestuosidad de la Reina Victoria, la hoja acuática más grande del mundo y que está presente en Amazonia boliviana. Su origen se encuentra en los Llanos de Moxos y es cultivada en la Rinconada de Santa Cruz y el Real Jardín Botánico de Kew en Londres. Esta planta, que puede alcanzar hasta tres metros de diámetro, ha sido reconocida con dos Récords Guinness y es una de las especies más visitadas en el Waterlily House del Kew Gardens.
El artista, nacido en La Paz y radicado en Londres, ha encontrado en la Reina Victoria y en los paisajes amazónicos una fuente inagotable de inspiración. Su trabajo, que fusiona la naturaleza con elementos pictóricos y musicales, ha sido previamente exhibido en la galería ARTFix de Greenwich, Londres, y en Ateneo Campo, Santa Cruz. En esta nueva muestra, O’Connor Bowles combina la icónica flor con referencias al puente de Monet y la flor nacional del oriente boliviano, el patujú.
Además, la exposición incluirá una serie de obras en las que el artista colabora con el pintor José Moreno Aparicio, representando paisajes de la Amazonia boliviana con su vibrante fauna, incluyendo loros y tucanes.
Las impresiones de cinco de sus pinturas ya están a la venta en la boutique del Kew Garden, consolidando su presencia en el ámbito internacional. Con una trayectoria que inició en su infancia, cuando su primera obra inspirada en Monet fue exhibida en La Paz, O’Connor Bowles ha continuado desarrollando su talento en Estados Unidos y el Reino Unido, explorando diferentes técnicas y temáticas.
La muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz promete ser una experiencia inmersiva donde la naturaleza y el arte se encuentran en una sinfonía visual. Se invita al público a descubrir la sensibilidad y creatividad de este artista, cuya obra rinde homenaje a la riqueza natural de Bolivia y su conexión con el mundo.