
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Máximo Aguilera Montecinos, descartó que la reciente muerte de tres personas en la localidad de San Ignacio de Velasco tenga relación con el sicariato. Según las investigaciones preliminares, el hecho habría sido producto de una disputa territorial entre familias colindantes de la zona.
El conflicto se desarrolló en la hacienda Santa Mónica, ubicada a 150 kilómetros de San Ignacio de Velasco, donde fueron hallados sin vida los cuerpos de Guillerme Pablo Merguen, de 41 años de edad, de nacionalidad brasileña; Jorge Luis Pachuri Flores y Claus Eduardo Silva Yurupi de 25 años. Estos dos últimos de nacionalidad boliviana.
Según Aguilera, la disputa se habría originado porque el ganado de las víctimas habría ingresado reiteradamente a la propiedad vecina a consumir los pastizales.
Las investigaciones revelan que la familia afectada ya había advertido previamente sobre este problema, lo que llevó a una confrontación entre ambas partes. En medio del enfrentamiento, las amenazas de muerte que habían sido mencionadas en el pasado se materializaron en este trágico desenlace.
Además, se identificó a Orlando P. e Hilario quienes son propietarios de la hacienda Santa María como presuntos participantes en el conflicto. También se confirmó la detención de un ciudadano menonita, Johan M. de 33 años, señalado como uno de los responsables del ataque y quien habría tenido algún grado de implicación en el hecho, quien actualmente se encuentra bajo custodia en San Ignacio de Velasco.
El viceministro Aguilera enfatizó que estos casos son aislados y n o tienen nexo con lo ocurrido en la capital cruceña. La propietaria de Santa Mónica fue quien alertó del hallazgo de los cuerpos sin vida en el lugar el pasado martes por la noche.