
Un joven de 23 años se encuentra en estado crítico tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo debido a una explosión ocurrida en un restaurante de la avenida Santos Dumont y quinto anillo. Aunque ya no depende de un respirador, su recuperación será larga y complicada, según informaron los médicos del hospital San Juan de Dios.
El jefe de emergencias del hospital, Gonzalo Rocabado, explicó que el paciente sigue en terapia intensiva con atención especializada. “Se está tratando de estabilizarlo. Es un caso grave y estamos en las primeras horas después de su curación", indicó.
Junto al joven, su madre, de 42 años, y otro hombre de 49 también resultaron heridos. La mujer sufrió quemaduras en el rostro, cuello y brazos, aunque su estado no es tan delicado. En tanto, el tercer afectado presenta lesiones menores y está fuera de peligro.
La explosión ocurrió la mañana del lunes en un local de venta de salteñas. Testigos señalaron que minutos antes se había instalado una garrafa nueva que, al parecer, tenía una fuga de gas.
"En la mañana compraron una garrafa nueva, pero estaba mal. Aun estando la llave cerrada, el gas se escapaba", relató Emilio Velasco, padre del joven herido. Según su testimonio, un cliente intentó revisar el cilindro, pero en ese momento se produjo la explosión.
Velasco negó que el incidente haya sido provocado por trabajos de soldadura, como se especuló inicialmente. “Ahí es un lugar de expendio de salteñas, no es un taller. La explosión fue por la garrafa”, afirmó.
En tanto, las autoridades siguen investigando para determinar las causas exactas del accidente. "Mi hijo perdió el conocimiento por la explosión. Solo espero que se recupere", expresó su padre.
Tras los constantes incidentes a causa de la fuga de gas, Mary Luz Farfán directora de Gestión de Riesgos de la Alcaldia municipal, brindó una serie de recomendaciones claves para la población con el fin de prevenir accidentes.
Explicó que, en la mayoría de los casos, las explosiones son causadas por la acumulación de gas en el ambiente y no por las garrafas en sí.
Por ello, es fundamental tomar en cuenta las siguientes medidas de seguridad: Si se percibe olor a gas, es importante asegurarse de que las hornillas de la cocina estén bien cerradas y no haya escape de gas. Las garrafas de gas no deben estar dentro de la cocina, sino en un espacio exterior bien ventilado. Si una garrafa comienza a arder, se debe actuar con calma, acercarse por la parte posterior y cerrar la válvula para cortar el suministro de gas.