
Tras la suspensión de la mesa de diálogo este sábado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtió que el lunes no puede aplicarse un aumento unilateral en las tarifas del transporte público, ya que solo el Gobierno Autónomo Municipal tiene la autoridad para aprobar cualquier ajuste.
Arias indicó que en las próximas horas intensificará esfuerzos para restablecer el diálogo con los transportistas, con la participación de las juntas vecinales y el control social, que actualmente socializan con sus bases la posibilidad de un ajuste en las tarifas.
Ante el anuncio de los choferes de incrementar de manera unilateral el pasaje a 2,50 bolivianos desde el lunes, la autoridad municipal rechazó esa posibilidad y afirmó que se buscará un acuerdo. “Esta situación no puede durar calendas griegas, no puede durar eternamente. Pero yo voy a extremar esfuerzos hasta el día lunes para que volvamos a la mesa de diálogo”, declaró a la prensa.
Arias recordó que el estudio técnico establece un rango de 2,17 a 2,40 bolivianos y que “en ninguna parte del estudio se habla de 2,50, por lo tanto, cualquier otra determinación que quieran tomar los sectores desconoce el estudio que ellos mismos aprobaron y legitimaron en las mesas de trabajo”.
Advirtió que cualquier postura fuera de estos parámetros solo busca generar confrontación entre los paceños, y aseguró que la Alcaldía no permitirá esa situación. “No hay ninguna tarifa nueva hasta que la autoridad lo determine. Por lo tanto, nuestra Guardia Municipal, junto con Tránsito —a quienes pediremos que se involucren—, trabajarán para evitar este conflicto”.
Finalmente, lamentó que en la jornada de este sábado hayan prevalecido los sectores extremos, tanto quienes rechazan el diálogo como quienes promueven la confrontación. “Esos grupos no van a ganar. Vamos a tratar, entre hoy y mañana, de lograr un nuevo acercamiento y ya les avisaré”, concluyó.