
En medio de la preocupación generada por la filtración de videos con amenazas y hechos violentos en Santa Cruz, el comandante departamental de la Policía, Rolando Rojas, remarcó que no hay evidencia de la presencia del grupo criminal "Tren de Aragua" en la región. Según el coronel, los recientes incidentes estarían vinculados a disputas entre prestamistas ilegales del sistema "Gota a gota", descartando la participación del crimen organizado transnacional.
Los hechos que han generado alarma incluyen el asesinato del colombiano Diómedes Torrez Arias en el barrio 8 de Octubre, ocurrido en diciembre de 2024, y la quema de una motocicleta, de acuerdo a imágenes difundidas el jueves. Ambos hechos quedaron documentados en videos con mensajes de advertencia dirigidos a prestamistas informales.
En el primer video, el sicario, antes de abrir fuego contra su víctima, advierte sobre una supuesta disputa territorial y luego escapa en una motocicleta con el conductor de la misma.
En el segundo video, el autor del incendio de la motocicleta expresa una amenaza directa contra quienes no se sometan a sus reglas.
“Para que se trate de criminalidad organizada tendrían que ser frecuentes”, afirmó en declaraciones a medios de comunicación este viernes.
Sin embargo, expertos en seguridad, como el coronel Rubén Barrientos, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), han expresado preocupación por la metodología empleada en estos hechos violentos.
Barrientos advirtió que el "Tren de Aragua" se caracteriza por su extrema violencia y por enviar mensajes de terror a sus rivales y a la población. “Lo que estamos viendo es una posible rivalidad con los colombianos que manejan este tipo de préstamos”, explicó ante varios reporteros.
Informes señalan que el Tren de Aragua surgió como grupo criminal en Venezuela entre los años 2004 y 2005 y luego se expandió a otros países como Chile, Perú, Colombia. El gobierno de Donald Trump lo incluyó recientemente en su lista de organizaciones terroristas.