Santa Cruz

Alertan que entrega del desayuno escolar en Santa Cruz se demorará varios meses más

El fin de semana el alcalde se refirió al tema e indicó que dos licitaciones fueron declaradas desiertas.

Imagen referencial del desayuno escolar en la anterior gestión.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-03-24 19:07:00

La demora en la entrega del desayuno escolar en el municipio de Santa Cruz fue calificada por el concejal opositor Manuel Saavedra como un "descaro e irresponsabilidad" de la gestión municipal de Jhonny Fernández. El legislador advirtió que la provisión se demorará incluso algunos meses más.

“La gestión actual de verdad es una desgracia para nuestra ciudad. Es la primera vez en la historia que ocurre algo así. Básicamente, todo el primer semestre más de 360.000 alumnos no van a tener acceso al desayuno escolar que el municipio tenía que entregar”, expresó el concejal.

Además, Saavedra cuestionó el manejo de los recursos destinados a este programa, señalando que el municipio justificó la falta de entrega con el argumento de que los fondos serían utilizados para pagar deudas a empresas proveedoras del desayuno del año pasado.

“¿Dónde está esa plata? Porque seguimos con el mismo problema. El dinero ya estaba presupuestado para el desayuno de este año, pero no aparece. Dejaron a los niños sin desayuno un semestre entero para pagar una deuda pasada, una falta de respeto total hacia la población”, criticó.

El fin de semana el alcalde se refirió al tema e indicó que dos licitaciones fueron declaradas desiertas, debido a que no había empresas interesadas por los bajos precios referenciales colocados. Agregó que está en marcha una tercera licitación, con ajuste en los costos, pero no precisó en que tiempo podría concretarse la distribución.

Anteriormente el secretario de Educación, Raúl Ascarrunz, informó que tras las fallidas licitaciones se había optado por la invitación directa a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), pero luego no se ha conocido por qué el municipio desistió de esta modalidad.

“Con el cambio de estrategia de la invitación directa a la licitación, la incertidumbre se mantiene y deja abierta la duda sobre si el desayuno escolar realmente podrá llegar a los estudiantes en junio o si habrá más demoras en el proceso”, lamentó Saavedra.