Santa Cruz

Brasil autoriza extradición a Bolivia de Antonio Parada por el caso ítems fantasma

El fallo del STF, emitido el 14 de marzo, fue aprobado por unanimidad en la Primera Sala de la Corte.

Imagen de archivo de Antonio Parada.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-03-24 19:09:00

La justicia de Brasil autorizó la extradición a Bolivia de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, quien es el principal acusado en el caso de los 800 “ítems fantasmas”. La decisión fue tomada por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y se fundamenta en el Acuerdo de Extradición del Mercosur y la Convención de la ONU contra la Corrupción.

El fallo del STF, emitido el 14 de marzo, fue aprobado por unanimidad en la Primera Sala de la Corte.

Parada Vaca está detenido en el Establecimiento Penal Masculino de Corumbá, en la frontera con Bolivia, desde enero de 2022. La determinación judicial señala que Bolivia tiene el derecho de juzgarlo, aunque sin emitir un pronunciamiento sobre el fondo de las acusaciones penales.

Antonio Parada fue imputado por la Fiscalía de Santa Cruz por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito.

Según la investigación, los sueldos de los 800 ítems fantasmas eran depositados en cuentas bancarias controladas por Parada y sus allegados, generando un daño económico superior al millón de dólares.

Parada Vaca fue detenido en Corumbá el 26 de enero de 2022, cuando intentaba recoger un documento de migración para residir en Brasil, había ingresado a ese país por vías ilegales tras estallar el escándalo.

Su hermano, Guillermo Parada, también implicado en el proceso, fue capturado en Panamá el 31 de diciembre de 2021 cuando intentaba ingresar a Estados Unidos. En octubre de 2022 fue entregado a Bolivia, luego de que la justicia panameña autorizó su extradición. En abril de 2024, un tribunal de Santa Cruz le aplicó medidas sustitutivas a la detención preventiva, entre ellas el arresto domiciliario.