
Santa Cruz de la Sierra fue afectada por una intensa lluvia desde la madrugada de este lunes, generando serias complicaciones para los ciudadanos. La Dirección de Gestión de Riesgo y Emergencia de la alcaldía informó sobre la caída de cuatro árboles en distintos puntos de la ciudad, dos de los cuales impactaron sobre viviendas sin provocar daños personales.
Mary Luz Farfán, directora de esta unidad, mencionó que los incidentes ocurrieron en los distritos 1, 7 y 11.
“Estamos esperando que baje la lluvia, por seguridad. Hay dos árboles caídos sobre viviendas y enseguida iremos a hacer la verificación correspondiente”, declaró Farfán, al tiempo que instó a la población a extremar precauciones ante la inclemencia del tiempo.
Las recomendaciones son claras: “Evitar estacionar vehículos debajo de árboles, mantenerse alejados de canales de drenaje y zonas cercanas a ríos, y no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. Además, se aconsejó no manipular artefactos eléctricos durante la tormenta. Para cualquier emergencia, el municipio ha habilitado la línea gratuita 800-12-5050”.
Hasta las 10.00 ya habían caído 83 milímetros de lluvia en la capital cruceña. Varios canales de drenaje quedaron con el agua prácticamente al tope y en otros casos incluso sobrepasaban su nivel, lo que complicaba el tráfico vehicular. Zonas como el Parque Industrial y varios mercados han experimentado trancaderas significativas debido al lento avance de los vehículos. En el antiguo La Ramada, las calles se convirtieron en ríos, afectando los diversos negocios. Algunos colegios decidieron suspender clases o actividades programadas, y varios semáforos también se encontraban fuera de servicio.
El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire pronosticó que las lluvias continuarán este lunes y martes, aunque se espera una mejora climática a partir del miércoles. Las temperaturas en Santa Cruz oscilan entre los 19°C y 30°C.
El servicio de micros también se redujo considerablemente. La menor presencia en las calles hizo que los tiempos de espera de los ciudadanos para abordar el transporte público se prolongue hasta por dos horas.