Santa Cruz

Reportan crecidas en los ríos Piraí, Grande e Ichilo; hay más de 100 mil hectáreas afectadas

Ante el pronóstico de que las lluvias continuarán hasta abril, el Searpi advirtió que la afectación a las áreas agrícolas podría aumentar considerablemente.

Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-03-24 17:06:00

La intensa lluvia, que cayó desde horas de la madrugada, alcanzó un nivel de 110 milímetros en la cuenca del río Piraí, lo que provocó una crecida extraordinaria en uno de sus afluentes, el río Espejos. También hubo subida del nivel de las aguas en los ríos Grande e Ichilo.

"La tendencia es a que las crecidas sigan aumentando a medida que continúan las precipitaciones", explicó Juan Manuel Antony, director de Cuencas del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi). Los suelos, ya saturados por las lluvias previas, facilitan un rápido escurrimiento hacia los ríos, según el funcionario.

Las consecuencias no tardaron en manifestarse en los municipios de Pailón, San Julián, Cuatro Cañadas, Okinawa y El Puente, donde el rebalse del Río Grande ha causado daños en al menos 101.000 hectáreas de tierras productivas, superando los 75 puntos críticos que se habían identificado previamente y alcanzando 102 en dicha cuenca, en un área que abarca 13 municipios.

Ante el pronóstico de que las lluvias continuarán hasta abril, Antony advirtió que la afectación a las áreas agrícolas podría aumentar considerablemente.

En respuesta a esta emergencia, la Gobernación ha solicitado una reunión urgente con el Viceministerio de Defensa Civil para abordar la situación y explorar soluciones inmediatas que mitiguen el impacto.

Antony destacó que al momento las autoridades de la Gobernación y de los municipios afectados trabajan para contener las crecidas y brindar asistencia a los afectados.