Santa Cruz

Montero: Transportistas desatan violencia contra periodistas

Los conductores exigen tarifas de transporte de pasajeros de 2 a 3 bolivianos por persona.

El fotógrafo David Sandóval trata de cubrirse el rostro mientras los transportistas lo golpean e intentan arrebatarle una mochila. Foto: Captura de imagen de redes sociales
Santa Cruz | ANP | 2025-03-30 17:37:00

Una turba de conductores de buses del servicio público atacó a periodistas de la ciudad intermedia de Montero, distante a 53 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y provocaron heridas en un fotógrafo y destruyeron los equipos de dos reporteros.

En la tarde del jueves 6 de marzo, los transportistas intentaron la toma violenta del edificio principal de la Alcaldía como medida de presión para obtener un incremento de las tarifas de transporte de pasajeros de 2 a 3 bolivianos por persona.

“Me cubrí la cara” ante los golpes de puño y las piedras lanzadas, explicó a la Unidad de Monitoreo de la ANP el fotógrafo de la oficina de prensa de la Alcaldía, David Sandóval.

Un conductor de buses golpeó el rostro de Sandóval con una piedra que empuñaba como arma contundente.

Sandóval sufrió golpes en la cabeza, terminó con hematomas en la espalda y en un brazo. Varios reporteros intervinieron en defensa del fotoperiodista para impedir que continúe la agresión de los manifestantes que portaban palos y piedras.

Otro reportero que registraba imágenes con un teléfono móvil fue atacado y un conductor de buses arrebató el dispositivo y lo lanzó al lodo. El teléfono quedó inhabilitado.

El reportero del programa “El Informador en Vivo”, Germán Lino Valle, también sufrió golpes y su equipo de trabajo quedó destrozado.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Montero, Paulo Arancibia, denunció a la Unidad de Monitoreo de la ANP la obstrucción al trabajo y violencia contra reporteros que registraban imágenes del ataque al edificio municipal.

“No toleraremos más agresiones a nuestros afiliados”, advirtió Arancibia y anunció acciones legales contra los responsables.

La organización de periodistas se declaró en emergencia y espera que los agresores ofrezcan disculpas. Entretanto, los medios locales no realizan la cobertura informativa de las demandas de los transportistas.