
Fuentes cercanas aseguraron que Michael, la cinta biográfica de Michael Jackson dirigido por Antoine Fuqua y producido por Lionsgate, podría dividirse en dos partes debido a que se necesitan varias horas para retratar la vida del artista.
Dada la magnitud de la historia del “Rey del Pop”—desde su infancia en Gary, Indiana, su ascenso con los Jackson 5, el impacto de “Off the Wall” y “Thriller”, hasta los episodios más oscuros de su vida— se espera que la historia tenga una duración de casi cuatro horas. Aunque, según el medio, la decisión no es definitiva.
Cabe destacar que el estreno de Michael podría no llevarse a cabo como se esperaba, ya que el lanzamiento estaba originalmente programado para el 3 de octubre de 2025, pero podría no ser así.
Con Universal encargándose de la distribución internacional (excepto Japón, que se vendió por separado), la logística del lanzamiento es compleja. Además, la disponibilidad de pantallas IMAX es clave para una producción de esta envergadura.
La producción de Graham King enfrenta desafíos similares a los que tuvo Bohemian Rhapsody, el biopic de Freddie Mercury, que a pesar de los obstáculos, logró recaudar más de 910 millones de dólares a nivel mundial y se alzó con cuatro premios Oscar.
El periodista Jeff Sneider sugirió que la película podría postergarse hasta 2026, aunque esto no está confirmado. También existe la posibilidad de que Michael logre llegar a las salas a finales de 2025 para competir en la temporada de premios.
Otro punto determinante en el retraso de Michael radica en las tensiones dentro de la producción respecto a la narrativa del film. En particular, las escenas relacionadas con las acusaciones de abuso sexual que Michael Jackson enfrentó en los años 90.
Sin embargo, en una entrevista con Entertainment Weekly, Antoine Fuqua afirmó que la cinta contará la historia del cantante “tal como la conocemos” y abordará algunas de las controversias en las que el cantante estuvo involucrado durante su vida.