Santa Cruz

Se viene un paro de tres días en hospitales de Santa Cruz la próxima semana

En lo que va de año, trabajadores y profesionales de salud han realizado ya varios paros con diversas demandas.

Una marcha realizada este año por el sector salud en Santa Cruz. Foto: El Día
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-04-04 16:36:00

A partir del lunes 7 de abril, los trabajadores del sector iniciarán una serie de medidas de presión que paralizarán la atención en hospitales y centros de salud, afectando a miles de ciudadanos.

La primera jornada de protesta será un paro departamental de 24 horas el lunes. La medida se realiza en contra de la Alcaldía de Santa Cruz, a la que los trabajadores acusan de no renovar más de 80 contratos de personal con años de antigüedad y de incumplir varios compromisos laborales.

“La Alcaldía no ha cumplido con la renovación de contratos de trabajadores que llevan años en el sistema. Tampoco ha resuelto el tema de lactancia, vacaciones y otras demandas”, denunció Robert Hurtado, secretario ejecutivo de los trabajadores de salud.

Además prevén instalar una vigilia en la Quinta Municipal y un piquete de huelga de hambre como señal de protesta frente a la falta de respuestas del Ejecutivo municipal.

El martes 9 y miércoles 10 de abril se realizará otro paro, que tendrá alcance nacional. Esta movilización busca frenar un proyecto de ley que, según el sector, pretende eliminar el bono de vacunación, un beneficio que consideran una conquista laboral irrenunciable.

“No vamos a permitir que nos quiten el bono de vacunación. Esta es una conquista laboral y no vamos a dar un paso al costado”, reiteró Hurtado.

“La advertencia es clara: si no hay respuestas concretas del Gobierno y los gobiernos municipales, las movilizaciones podrían escalar hacia un paro indefinido”, agregó.

En lo que va de año, trabajadores y profesionales de salud han realizado ya varios paros con diversas demandas, entre ellas los retrasos en pagos de salarios, hacinamiento, falta de personal e infraestructura, entre otros.