Economía

Lanzan Yango Ventures, un fondo de $us 20 millones al que podrán optar startups de Bolivia

Los interesados pueden contactarse directamente al Linkedin de Juan Pablo Velasco o de Yango Ventures.

Juan Pablo Velasco y Angie Ardila, PR Manager para América Latina, este martes durante la presentación de Yango Ventures en Santa Cruz. Foto: Yango Bolivia
Economía | Aldo Aguilera | 2025-04-08 16:27:00

Yango Group lanzó oficialmente Yango Ventures un fondo de capital de riesgo, con un monto inicial de $us 20 millones, destinado a financiar startups emergentes en Bolivia, otros países de Latinoamérica, África Subsahariana y la región MENAP (Oriente Medio, norte de África, Pakistán y Afganistán).

Juan Pablo Velasco, Country Manager de Yango Bolivia, explicó que se podrá financiar proyectos con montos de $us 150 mil a $us 250 mil, aunque dichas cifras no son límite. Añadió que se pretende analizar y tomar decisiones sobre financiamiento en un plazo corto de tiempo que no excedería un mes.

¿Por qué se incluyó Bolivia?. En Yango Group consideran que el país se perfila como un terreno fértil para el emprendimiento tecnológico. El número de startups en el país creció un 13% en un año, pasando de 147 en el 2023 a 167 en el 2024, según el Mapa del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia 2024.

Aunque no hay un monto definido para apoyar emprendimientos en cada país se estima que a Bolivia se destine entre un 10 y 30 % del monto total. El objetivo incluso es que el fondo amplíe su base de capital a $us 50 millones o $us 100 millones.

Velasco explicó que para tomar las decisiones sobre financiamiento se tomarán en cuenta aspectos con founders con experiencia, que la idea sea sólida, que esté dirigida a una industria en crecimiento y que el mercado esté listo para este tipo de startups.

“Bolivia tiene un ecosistema emprendedor joven pero vibrante, y es momento de conectar ese talento con capital inteligente”, remarcó el ejecutivo durante el lanzamiento de Yango Ventures este martes en Santa Cruz.

El equipo del fondo está integrado por un grupo diverso, cuyos integrantes han desarrollado y escalado plataformas y productos en sectores como movilidad, entretenimiento, fintech, inteligencia artificial. Se apunta a apoyar a sectores de alto impacto como las FinTech, B2B, SaaS y O2O.

A nivel latinoamericano, el fondo ya hizo una primera inversión en Luable, una fintech colombiana que ayuda a los usuarios a acceder a mejores tasas de depósitos a través de su marketplace financiero B2C. Las startups interesadas pueden contactarse directamente al Linkedin de Juan Pablo Velasco o de Yango Ventures.