
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó un preocupante ascenso de casos de influenza en el departamento, situación que podría agravarse ante la llegada de invierno.
El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que en la última semana se han reportado 417 casos sospechosos, de los cuales 247 fueron confirmados, en su mayoría en pacientes adultos.
“Todos han recibido tratamiento y están respondiendo bien, pero no debemos descuidar a los menores de edad”, advirtió el funcionario.
De acuerdo con el reporte, los casos han ido en aumento en los últimos meses. En la Semana Epidemiológica 9 se registraron solo 8 casos sospechosos y 2 confirmados; sin embargo, para la Semana 14, los sospechosos aumentaron a 414, de los cuales 247 fueron confirmados. E
La influenza es una infección viral aguda que afecta las vías respiratorias y cuyos síntomas suelen aparecer de manera brusca. Entre los más comunes están la fiebre alta, dolor de garganta, tos, congestión nasal, dolores musculares, fatiga, e incluso malestares estomacales como náuseas y diarrea, sobre todo en niños. La enfermedad se transmite fácilmente a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar.
Aunque la recuperación suele darse en una o dos semanas, algunos pacientes, especialmente personas mayores o con enfermedades de base, pueden presentar complicaciones graves como neumonía o bronquitis.
El epidemiólogo Juan Saavedra, advirtió que los casos continuarán en aumento, más aún sin una campaña activa de vacunación y ante los cambios de temperatura.
“El virus tiene un periodo de incubación corto, de 48 a 72 horas, lo que puede provocar brotes familiares o escolares rápidamente”, explicó en contacto con la red Unitel.
El médico Mario Paz Serrate recomendó no automedicarse y acudir al médico ante los primeros síntomas. Aclaró que es clave el reposo, la hidratación y, en algunos casos, el uso de antivirales que deben ser recetados por un especialista.
La semana pasado, en un colegio del norte de Santa Cruz, seis alumnos de quinto de primaria fueron internados con síntomas de influenza. La situación se conoció inicialmente a través del chat de madres del curso.
Pamela, una madre que llegó a emergencia con su hija hasta la clínica Urbarí por síntomas severos de influenza tipo B. Ambas fueron tratadas con antivirales y sueros, mientras que un adulto mayor que compartía la sala fue internado por complicaciones respiratorias.
Según Bilbao, el año pasado se inmunizó a 486 mil personas contra esta enfermedad y actualmente hay saldos de inyectables disponibles en los centros de salud públicos para los grupos de riesgo.