País

La Paz paralizada: Reportan 46 bloqueos del transporte sindicalizado

Los bloqueos afectan avenidas principales, calles, laderas y vías estratégicas que conectan con la ciudad de El Alto, generando un colapso en el tráfico y obligando a miles de ciudadanos a recurrir a alternativas como el sistema de teleféricos.

Foto: RRSS
País | ABI | 2025-04-11 11:57:17

La Policía Boliviana reportó este viernes 46 puntos de bloqueo en distintas zonas de la ciudad de La Paz, en el segundo día del paro del transporte público sindicalizado, que rechaza el proyecto de ley municipal para el congelamiento de pasajes; se intensificarán los controles para evitar violencia.

“Hasta el momento tenemos 46 puntos de bloqueo identificados y vamos a desplazar el personal policial a esos puntos para garantizar el orden público y para evitar algún tipo de agresión por parte de choferes y otros ciudadanos. La Policía está garantizando vías alternas para que se puedan trasladar”, dijo el comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Los bloqueos afectan avenidas principales, calles, laderas y vías estratégicas que conectan con la ciudad de El Alto, generando un colapso en el tráfico y obligando a miles de ciudadanos a recurrir a alternativas como el sistema de teleféricos.

“La Policía Boliviana está desplazando personal con mucha más intensidad en esta jornada, tomando en cuenta que la libertad y el derecho a la locomoción están garantizados y no vamos a permitir, desde ningún punto de vista, abusos de ningún tipo de sectores”, remarcó Russo en contacto con los medios.

Según patrullajes policiales, se permite el paso de vehículos particulares y motocicletas. Russo exhortó a continuar con esa dinámica porque la población necesita transportarse de un punto a otro para realizar sus actividades.

“Se entienden las demandas, lo que no se entiende es la intransigencia y el abuso de algunos conductores. Llamamos a deponer ese tipo de actitudes, tomando en cuenta la necesidad y la obligación que tienen todos los ciudadanos para llevar el pan del día a sus casas”, añadió.