Política

“Canallas” y “falso”, reacciones de los salpicados por el gobierno en video sobre la asonada militar

El abogado y activista de derechos humanos, Jorge Valda, uno de los mencionados como integrante de un supuesto “gabinete civil”, fue aprehendido este viernes en Santa Cruz y se prevé su traslado a La Paz.

Chávez, Dunn y Coca fueron mencionados en el video del Gobierno. Foto: ERBOL
Política | Redacción El Día | 2025-04-11 11:08:00

Como una canallada y falsedad, calificaron algunos de los salpicados por un video elaborado por el Ministerio de Gobierno sobre la asonada militar, presentado este jueves por la noche en La Paz.

El abogado y activista de derechos humanos, Jorge Valda, uno de los mencionados como integrante de un supuesto “gabinete civil”, fue aprehendido este viernes en Santa Cruz y se prevé su traslado a La Paz. Su familia denunció un “secuestro” ya que ni siquiera le mostraron la orden de aprehensión al momento de ser arrestado.

“Es francamente inaceptable que se pretenda manipular la opinión pública con ficciones políticas, recurriendo a una narrativa que carece de pruebas, sustento y respeto por la inteligencia de los ciudadanos”, señaló el economista Gonzalo Chávez, quien también fue mencionado. Remarcó que tiene más de 30 años de trayectoria en el debate democrático y siempre ha defendido la institucionalidad y el estado de derecho. Además tildó de “Canallas!” a los autores del trabajo.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó el jueves el trabajo multimedia "¿Qué pasó el 26J?", que denominó documental en el que supuestamente se reconstruye lo que pasó el 26 de junio del 2024 cuando el entonces jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, ingreso con tanquetas a Plaza Murillo en un hecho que hasta hoy sigue confuso. La agencia ABI menciona que el video fue hecho por el equipo de la cartera de Gobierno.

“Yo ni siquiera sé quién diablos será este señor Zúñiga y me llama la atención que ponen mi nombre como participante de un supuesto gabinete (...) Es falso, totalmente falso todo lo que andan diciendo en esa narrativa”, remarcó el analista económico Jaime Dunn, citado por Unitel.

Añadió que el gobierno se convirtió en una estructura de Inteligencia represiva al servicio exclusivo de la cúpula gobernante. “Actúa como policía política fabricando causas, sembrando pruebas falsas y utilizando fiscales y jueces como verdugos”, fustigó Dunn, quien es uno de los precandidatos a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.

El abogado y analista, Paul Antonio Coca, el diputado de Creemos, Richard Ribera, el dirigente gremial César González y el dirigente del magisterio, José Luis Álvarez, entre otros, también han sido implicados en el polémico video del gobierno.

“Hace minutos han secuestrado a Jorge Valda y vienen por nosotros”, anticipó Coca en un video de TikTok, quien dio por hecho que los mencionados en el video serán aprehendidos.

“No tenemos nada que ver ninguno de los mencionados con el supuesto golpe de Estado de Zúñiga. Lo más importante, no tenemos por qué escondernos o huir porque estamos con la verdad”, añadió Coca.