
La concejal Lola Terrazas alertó sobre supuestas irregularidades en la licitación del proyecto de construcción de ciclovías en la capital cruceña, con una inversión estimada de 78,5 millones de bolivianos. Terrazas asegura que el proceso no cumple con la normativa y exige que se declare nulo el proceso.
“Estamos ante una convocatoria que vulnera claramente la ley. Cuando el monto del proyecto supera los 70 millones, no hay margen para la duda: se debe convocar a empresas internacionales”, afirmó Terrazas, en alusión al Decreto Supremo 181.
Según la legisladora edil, la Alcaldía habría lanzado una licitación nacional, a pesar de que la magnitud del proyecto exige una convocatoria internacional.
La concejal también observó fallas técnicas en el Documento Base de Contratación (DBC), entre ellas contradicciones en la cantidad de kilómetros a ejecutarse, duplicidad de distritos y superposición de tramos con infraestructura ya existente.
“Estos errores no son menores. El DS 181 establece que si el DBC presenta inconsistencias, el proceso debe anularse. Lo que exigimos es que se respete la ley y se garantice transparencia en un proyecto de esta magnitud”, remarcó.
Terrazas anunció que presentará una denuncia formal ante la Contraloría General del Estado y otras instancias de control para exigir una auditoría al proceso.
En respuesta, Mariana Daga, secretaria municipal de Planificación para el Desarrollo y Medio Ambiente, aclaró que la licitación en curso sí tiene alcance internacional y cumple con toda la normativa vigente.
“El gobierno municipal continúa trabajando en un proyecto de resiliencia urbana denominado "Construcción de la Red de Ciclovías Sostenibles, Ecológicas y Resilientes", parte del Plan Maestro de Transporte No Motorizado”, señaló Daga.
La funcionaria subrayó que el proceso de licitación está abierto a empresas internacionales, y las propuestas se recibirán hasta el 24 de abril.
La obra financiada por el Banco Mundial se desarrollará en tres fases: una primera a corto plazo de 65,4 km, una segunda a mediano plazo de 217 km, y una tercera a largo plazo que contempla 189 km.
“Estamos cumpliendo con todos los procedimientos y normativas”, enfatizó Daga.
Además, la Alcaldía informó que el proyecto ha sido socializado con vecinos y representantes del control social en al menos ocho distritos municipales, en busca de consenso y transparencia en su implementación.
Daga destacó que la red de ciclovías, que se conectará con diferentes distritos municipales, tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta, reducir la congestión vehicular y promover un estilo de vida saludable.