
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, miembro de la comisión especial que investiga los contratos entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Botrading, informó este martes que se detectó que el actual presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón Saigua, ejerció de manera simultánea como representante de la compañía intermediaria y como gerente general de YPFB Refinación.
Este señor Alarcón Saigua, cuando se forma Botrading, era gerente general de Yacimientos Refinación, el comprador del combustible, y a la vez era el presidente de Botrading, el vendedor, con un claro conflicto de intereses, o sea, este señor se compraba y se vendía a sí mismo”, denunció el legislador en conferencia de prensa.
Ante esta revelación, el diputado cuestionó qué intereses protegía Alarcón Saigua: los de la empresa Botrading o los de YPFB.
“El señor Alarcón Saigua va a tener que ir a declarar y decirnos si el interés que ha protegido ha sido el del vendedor de una sociedad anónima que tiene que obtener ganancias o el interés del Estado, del comprador de Yacimientos que tiene que dar el combustible más barato al pueblo de Bolivia”.
Denuncia sabotaje
Alarcón denunció un “claro objetivo de sabotaje” por parte del presidente de la comisión, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) José Luis Flores (evista), y de otros legisladores oficialistas, con el propósito de entorpecer las investigaciones. Indicó que la información obtenida hasta el momento corresponde únicamente a“una vista panorámica, no hemos tenido más tiempo”.
“Hay un claro objetivo de sabotaje, de hacer pasar los días, ya hemos perdido un mes con la comisión, la documentación ya está ahí, está a mano, faltan muy pocos elementos que tienen que completar con la documentación, vamos a entrar en la fase de declaraciones de todos los que estén involucrados en este tema, de los actores principales, pero aquí hay un sabotaje de parte del presidente y del oficialismo en la comisión”.
Señaló que la sesión prevista para el lunes fue postergada para este miércoles, por lo que este martes se presentó una nota de reclamo.
“Teníamos que haber sesionado ya desde ayer, no se lo ha hecho, se lo ha pasado por el miércoles, el viernes es feriado, entonces claramente están en una actitud de sabotaje, de encubrimiento, para que no podamos hacer una evaluación en profundidad”.
Recordó que el trabajo de la comisión especial concluye el 26 de mayo y advirtió que se intenta dilatar y obstaculizar la revisión de los 20 requerimientos de información enviados por YPFB.
Los antecedentes
En marzo se conformó unacomisión especialpara analizar los contratos suscritos tras una serie de denuncias sobre posibles irregularidades, referidas a que Botrading, intermediaria y que vende combustible a YPFB, pide precios considerablemente más altos que los que la estatal podría haber conseguido con otros proveedores.
Brújula Digitalreveló en julio de 2023que YPFB erogó 6,47 millones de dólares en exceso en dos operaciones de importación de crudo y diésel oíl, debido a que la compra se realizó a través de Botrading.
El portal argentino La Letra Pinformó que la empresa estaría vinculadaa un presunto esquema de corrupción en la venta de combustibles, que involucraría a la familia del presidente, Luis Arce, y al grupo empresarial Valdivia, propietario del diarioLos Tiemposde Cochabamba.