
La abogada del general Juan José Zúñiga, Silvia Tapia, afirmó en las últimas horas que su defendido no conoce a ninguno de los integrantes del supuesto gabinete civil que, según el documental ¿Qué pasó el 26J?, habría sido parte del “golpe de Estado fallido” atribuido al excomandante del Ejército. La jurista calificó dicho gabinete como “imaginario”.
“Mi cliente ha quedado sorprendido cuando le transmití los antecedentes del documental, porque no conoce a ninguna de las personas relacionadas con ese supuesto gabinete imaginario por parte de Luis Arce”, declaró Tapia a la Red Uno.
Días atrás, el Gobierno presentó el documental ¿Qué pasó el 26J?, donde se identificó a una serie de economistas y analistas como presuntos futuros ministros del general Zúñiga. Entre los nombres mencionados figuran Gonzalo Chávez (Economía y Finanzas), Jhosua Bellot (Planificación del Desarrollo), Paul Coca (Obras Públicas), José Luis Álvarez (Educación), Armin Lluta y César Gonzáles (Desarrollo Productivo), Jorge Valda y Ana María Morales (Justicia), y Jaime Dunn (Banco Central).
Varios de los aludidos negaron públicamente tener vínculo alguno con el supuesto gabinete. En la misma línea, la defensa de Zúñiga reiteró que el general “nunca mencionó ni conoció a esas personas”, salvo por referencias que pudo haber visto en redes sociales.
“Mi cliente nunca planeó un golpe de Estado, por tanto, tampoco tenía previsto un gabinete. Los nombres los ha escuchado en redes, pero no tiene relación, amistad ni contacto alguno con esas personas, que ahora están siendo involucradas en lo que consideramos una persecución política impulsada por el Gobierno”, concluyó Tapia.