Santa Cruz

Sesión del Concejo cruceño se realizó entre abucheos, tensión y fuerte custodia de gendarmes

La sesión, centrada en la lectura de actas, se llevó a cabo con la participación de siete concejales, bajo una fuerte custodia.

Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-04-15 18:50:00

En un clima de alta tensión y abucheos, la presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, logró llevar adelante una conflictiva sesión convocada para la tarde de este martes, pese a la férrea oposición de un grupo de concejales y a una inusual presencia de gendarmes municipales ordenada por el alcalde Jhonny Fernández, que buscaba impedir el desarrollo de la reunión.

La sesión, centrada en la lectura de actas, se llevó a cabo con la participación de siete concejales, bajo una fuerte custodia que, según denuncias, tenía como fin impedir tanto la instalación de la sesión como el ingreso del concejal Israel Alcócer, designado como nuevo secretario en reemplazo de Miguel Fernández.

Mucarzel calificó la presencia de los efectivos municipales como un intento de “tomar posesión del Concejo” y denunció que los funcionarios fueron bloqueados en su ingreso. “Esto no es otra cosa que un boicot a la labor fiscalizadora del Concejo. Nosotros seguimos siendo concejales titulares hasta que el Tribunal Electoral nos notifique lo contrario. Ellos están actuando con arbitrariedad para proteger al Ejecutivo”, manifestó visiblemente molesta.

La polémica se intensificó con las declaraciones del concejal Miguel Fernández (UCS), quien afirmó que la sesión era ilegal, argumentando que tanto Mucarzel como Alcócer renunciaron a su partido y perdieron sus curules.

Fernández exigió que se desconozca a Mucarzel como presidenta del Concejo, postura respaldada por la concejal Gabriela Garzón, también de UCS. Mucarzel arguye que sigue en el cargo ya que impugnó la decisión de UCS ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instancia que debe emitir un pronunciamiento al respecto.

El pasado viernes, Mucarzel no pudo realizar la sesión debido a los fuertes cuestionamientos de sus colegas Garzón y Fernández, además de la presión de grupos que ingresaron a la sala de reuniones.

Por su parte, el concejal José Alberti (Comunidad Autonómica) criticó duramente al alcalde acusándolo de utilizar a funcionarios públicos para actividades proselitistas. “Si quiere ser candidato presidencial, que deje la silla municipal. Santa Cruz necesita un alcalde que esté en su despacho, no en campaña”, sentenció.