Santa Cruz

Aprehenden a la activista Lilibeth Coímbra en caso de supuesto biocidio

Según versiones preliminares extraoficiales, los animales, que pertenecían a la hermana de la activista, habrían muerto por envenenamiento. La denuncia fue presentada inicialmente por un familiar.

Imagen referencial.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-04-16 18:00:00

La activista Lilibeth Coímbra fue aprehendida este miércoles en Santa Cruz, acusada de supuesto biocidio, tras la muerte de tres perros.

Coímbra se encuentra actualmente en celdas policiales de la estación del Plan Tres Mil, mientras continúan las investigaciones a cargo de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), informó la red Unitel.

Según versiones preliminares extraoficiales, los animales, que pertenecían a la hermana de la activista, habrían muerto por envenenamiento. La denuncia fue presentada inicialmente por un familiar.

Presuntamente los investigadores encontraron una conversación incriminatoria en el celular de Coimbra. “Hoy compraré veneno para ratas y le daré a los tres perros”, habría escrito la activista, a lo que su contacto identificado como “mamacita” respondió con el costo y un código QR de pago.

El caso ha tenido una repercusión especial debido al perfil de la involucrada, quien se había manifestado públicamente en defensa de los derechos de los animales. Desde plataformas como La Voz Patita se han emitido comunicados enérgicos exigiendo una investigación transparente y justicia, recordando que “una gota de lavandina no borra un acto de biocidio”.

El caso empezó a generar repercusiones en plataformas defensoras de los animales. El sitio La Voz Patita señaló en su página en Facebook que no hay pruebas concluyentes contra Coimbra, pero si se comprueba su culpabilidad, exigen que caiga todo el peso de la ley sobre ella.

“Como Plataforma de Protección Animal y desde La Voz Patita, exigimos que se esclarezca este caso con transparencia y firmeza”, señalaron en la publicación difundida este miércoles por la tarde.