
El presidente del Movimiento Al Socialismo, Gróver García (arcista), considera que si el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, candidatea por otro partido político en las elecciones generales del 17 de agosto será un "traidor".
"Él (Rodríguez) es militante del MAS, es parte de los movimientos sociales, si él fuera por otro partido político seria otro traidor más al sueño de todas las organizaciones sociales y militantes del (partido)”, afirmó García.
García recordó que Rodríguez nació en de los movimientos sociales y el MAS y afirmó que debe ser leal.
“Cambiarse de un partido político a otro, ya no hay seriedad, estos personajes cualquier rato pueden traicionar a Bolivia o a su familia”, aseguró.
En los últimos meses, de forma inicial, el nombre de Rodríguez sonó con fuerza como posible candidato de unidad dentro del partido oficialista sumido en un quiebre entre las líneas evista y arcista; sin embargo, luego comenzaron a circular versiones de que el legislador podría ir por otra tienda política.
Este jueves, el presidente del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi, que “es muy probable” que el postulante de la sigla sea Rodríguez, quién afirmó tiene un gran respaldo de las organizaciones sociales.
“La decisión pasa totalmente por Andrónico, es muy probable, es conocimiento que las organizaciones sociales apuestan por Andrónico”, afirmó el líder del MTS en contacto con El Deber.
Desde el evismo, han aclarado que Rodríguez debe someterse a la decisión orgánica que señalan que el candidato de esta facción es el expresidente Evo Morales, pese a que está inhabilitado.
El propio Morales ha indicado en más de una oportunidad que el candidato es él y que no existe plan B.
“Somos una fuerza política importante. Por eso, hermanas y hermanos, para terminar quiero decirles, aquí no hay plan B. Cuando hablan del plan B, ese plan B es el imperio del gobierno y de la derecha. Yo he escuchado decir, eso no es solo plan, un plan, plan B, como decidieron regiones, departamentos, congresos, nacionales, distintos sectores sociales. Es el candidato único, Evo presidente”, indicó Morales.
Las últimas semanas, Rodríguez ha sido proclamado por diversos sectores. Por ejemplo, el 6 de abril fue proclamado candidato en la ciudad de Potosí por líderes vecinales y ciudadanos de base. El 18 de febrero las Juventudes Urbanas y dirigentes evistas de barrios proclamaron, por separado, al presidente del senado como su candidato presidencial.
El sector intercultural informó que se determinó suspender la proclamación de Rodríguez como candidato, tras recibir “amenazas desde el trópico” de Cochabamba. Este debía realizarse este fin de semana en la localidad de Caranavi en La Paz.
La semana pasada el vocero del Pacto Unidad afín al Gobierno Vidal Gómez anunció que su organización propondrá un binomio conformado por el presidente Luis Arce y Rodríguez, para los comicios como una fórmula que —según señaló— garantiza la estabilidad económica y la continuidad del proceso de industrialización en el país.
Gómez indico que el 3 de mayo convocaran a una concentración para presentar a los candidatos del MÁS.