País

Este martes se define el futuro del diputado Richard Ribera en una audiencia de medidas cautelares

El legislador de Creemos fue aprehendido este lunes. El Gobierno lo involucra con el alzamiento militar del 26 de junio del año pasado.

El diputado de Creemos Richard Ribera. Foto: APG
País | Brújula Digital | 2025-04-22 09:59:09

La audiencia de medidas cautelares del diputado de Creemos Richard Ribera, aprehendido el lunes por el caso del alzamiento militar del 26 de junio de 2024, se realizará este martes.

Se conoció que el legislador estaría imputando por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y atentado de magnicidio contra el presidente, Luis Arce, y otras autoridades del Estado.

“Acabo de dar mi declaración informativa, ahora esperando la cautelar, soy totalmente inocente”, indicó Ribera anoche a su salida de la Fiscalía de La Paz, según un reporte de Unitel.

La abogada del diputado, Marcia Gómez, anunció que planteará una acción de libertad, ya que consideró que la aprehensión de su defendido fue ilegal y que solamente puede pasar 48 horas en celdas de la FELCC.

“Es un abuso y atropello del Ministerio de Gobierno. Nos estamos amparando con los artículos 51 y 52 de la Constitución Política del Estado porque esto es una aberración garrafal. Sí o sí en la fiscalía o en la FELCC a lo mucho puede estar detenido 48 horas”, manifestó Gómez.

El legislador de oposición pasó la noche en celdas de las Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, luego de permanecer hasta la medianoche en la Fiscalía, según Unitel.

Ribera fue aprehendido la tarde de este lunes en el aeropuerto internacional de El Alto. El legislador era buscado desde que el Ministerio de Gobierno difundió, el jueves 10 de abril, un documental sobre el alzamiento militar del 26 de Junio.

Según el Gobierno, el legislador está implicado con el alzamiento liderado por el entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

Mientras Ribera ingresaba ayer a la FELCC, periodistas le preguntaron si conocía a Zúñiga. El legislasdor dijo que no tenía nada que ver con lo ocurrido.

El Gobierno asegura que Ribera intercambió mensajes de WhatsApp con Fernando Hadman, uno de los principales imputados por los hechos de junio de 2024.

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el legislador de Creemos habría sido el encargado de provocar una movilización de apoyo ciudadano en Santa Cruz.

“Solo me piden a mí, que como presidente de la Brigada Parlamentaria o como parlamentario, como lo quiera ver, como un defensor de la democracia, como lo quiera ver, quenos pronunciemos, pronunciamiento que no se dio nunca”, aseguró Ribera.

Desde que se difundió el documental, el Gobierno reflotó el caso del alzamiento militar e impulsó aprehensiones y declaraciones de diversas personas.