Política

Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales

“Las organizaciones indígenas tienen derecho a postular candidatos a la presidencia, vicepresidencia, y a senadores y diputados, al igual que los partidos políticos”, afirmó Roca en conferencia de prensa.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca.
Política | Urgente | 2025-04-22 11:08:00

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, presentó una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con el objetivo de anular un artículo de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, con el fin de que las organizaciones indígenas puedan participar en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto.

“Las organizaciones indígenas tienen derecho a postular candidatos a la presidencia, vicepresidencia, y a senadores y diputados, al igual que los partidos políticos”, afirmó Roca en conferencia de prensa.

El legislador de CC explicó que su objetivo es eliminar el artículo 5 de la Ley 1096, que establece que los pueblos indígenas solo pueden participar en elecciones subnacionales. Recalcó que su acción no busca frenar los comicios, sino poner fin al “monopolio” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Este recurso es contra el monopolio abusivo del MAS, que ha pretendido ser el único que puede representar políticamente a las organizaciones originarias campesinas. Sometiéndolas a tratos prebendales y auténtico pongueaje político, las organizaciones originarias campesinas se quieren liberar de esta imposición”, señaló.

Roca enfatizó que las organizaciones originarias campesinas “están cansadas de ser escaleras de unos cuantos poderosos del MAS, tanto del ala arcista como del evista. Ahora quieren presentar a sus propios candidatos”, remarcó.

Esta acción se suma a la presentada anteriormente por el exmagistrado del TCP, Gualberto Cusi, quien también observó disposiciones relacionadas con la participación indígena en los procesos electorales. La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) es una de las tres organizaciones de pueblos originarios que ha solicitado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) participar de manera directa en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.