Economía

Diputados rechazan proyecto de ley para ampliar el Fondo Proleche por 15 años más

El lunes, la Cámara Nacional de Industrias había pedido revisar el fondo para tener un equilibrio en los precios para los productores, empresas y el consumidor final.

Imagen referencial de producción lechera. Foto: RRSS, vía ABI
Economía | Aldo Aguilera | 2025-04-24 21:20:00

  • En una sesión donde quedó en evidencia que la bancada leal al gobierno de Luis Arce Catocora es minoritaria, la Cámara de Diputados rechazó ayer el proyecto de ley con el que se pretendía ampliar el Fondo Proleche por 15 años más, es decir hasta el 2040.
    1. El oficialismo advirtió del impacto que tendrá esta decisión en los productores, mientras que desde la oposición y sectores productivos hubo cuestionamientos y dudas sobre el manejo de los fondos que superan los Bs 500 millones.
    2. “Lamentamos profundamente que algunos diputados, que dicen representar a regiones productivas, hayan rechazado un proyecto que únicamente buscaba fortalecer la producción de nuestros hermanos lecheros, a nivel nacional. Esto demuestra su falta de compromiso con la ciudadanía”, señaló Deisy Choque quien dirigió la sesión como presidenta interina.
    3. Vidal Coria, director de ProBolivia, que administra el fondo lechero afirmó que se perjudica a 17 mil productores con el rechazo del proyecto de ley 470/2004-2025 de “Modificación a la Ley N° 204 de Creación del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – Proleche”.
    4. Uno de los férreos opositores al programa estatal fue el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes. El legislador afirmó que de Bs 576 millones que recaudó el fondo Proleche en 14 años, solo se invirtieron Bs 74 millones . El MAS utilizó los fondos sociales como la excusa para la posible corrupción, como se hizo con el Fondo Indígena", dijo el diputado en sus redes sociales, al resaltar que se frenó su ampliación.
    5. El lunes, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) había pedido revisar el fondo para tener un equilibrio en los precios para los productores, empresas y el consumidor final. Los lecheros en las últimas semanas pidieron un aumento del litro a Bs 6, solicitud rechazada por el gobierno.