Economía

Viceministro Silva: precio de la carne no debería estar elevado porque la vaca la compraron hace tres años

Imagen referencial del viceministro Silva en un control en un mercado de La Paz. Foto: ABI
Economía | Aldo Aguilera | 2025-04-25 18:29:00

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, culpó a los ganaderos por el precio elevado de la carne de res y consideró que el incremento no se justifica ya que los animales fueron adquiridos hace dos o tres años, cuando las condiciones económicas eran distintas.

“El precio continúa alto, está entre 34 y 38 bolivianos el kilo gancho, que consideramos alto, toda vez de que este producto los ganaderos lo han comprado hace dos años atrás o en algunos casos hace tres años, cuando las condiciones económicas eran diferentes”, dijo Silva, el jueves por la noche, en contacto con el canal estatal Bolivia TV, durante una inspección a un frigorífico en El Alto.

Enfatizó que se puede corroborar que son los ganaderos quienes han incrementado el precio de la carne de res. Desligó de responsabilidades en el tema a los trabajadores de la carne o intermediarios.

Añadió que la pulpa cuesta hasta Bs 80 el kilo, la carne molida entre Bs 40 y 50 y el hueso entre Bs 15 y 20. “Son precios inaccesibles para un gran sector de la población boliviana. Queremos señalar que no es el gobierno el que ha incrementado el precio. Son los ganaderos lo que han incrementado el precio y no quieren dar la cara, no quieren mostrar la estructura de costos, amparándose en que están en la libre oferta y demanda”, cuestionó el funcionario.

Lamentó la falta de control de las intendencias municipales para controlar la calidad, peso y precio del producto. La inspección a los frigoríficos es parte de un compromiso del gobierno con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) de realizar controles. Anticipó que irán a centros de remate y realizarán visitas en Beni y Santa Cruz.

Silva agregó que se acordó con Contracabol mantener la suspensión de las exportaciones de carne mientras que no baje el precio de la carne de res.