Economía

Gobierno y COB acuerdan aumento de 10 % al Salario Mínimo y hasta 5 % al Haber Básico a 4 sectores

El encuentro fue presidido por el presidente Luis Arce y el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

El presidente Luis Arce en la conferencia de prensa este lunes con la dirigencia de la COB. Foto: APG
Economía | Aldo Aguilera | 2025-04-28 14:28:00

Se definió el ajuste salarial para esta gestión. El Salario Mínimo Nacional subirá un 10 % y se situará en 2.750 bolivianos y el Haber Básico aumentará hasta en 5 % para los sectores de salud, educación, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana. Así lo acordaron el gobierno y la Centra Obrera Boliviana (COB) realizada este lunes.

El encuentro fue presidido por el presidente Luis Arce y el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

“El gobierno siempre va a precautelar el bolsillo de los más humildes”, remarcó Arce. Lamentó además el ausentismo de los gobiernos municipales en el control de precios en los mercados y por eso exhortó a los alcaldes ejercer sus funciones para precautelar los bolsillos de los ciudadanos.

El presidente destacó la madurez de la dirigencia obrera ya que sus pedidos iniciales eran de 20% al Mínimo Nacional y 15% al Básico y al final se llegó a un punto intermedio.

Previamente, la Confederación de Empresarios de Bolivia había advertido de los efectos negativos de si se determinaba un incremento. “Cualquier medida que desestabilice a las empresas y emprendimientos privados, puede generar una reacción en cadena que nos conduzca a un escenario de inflación descontrolada y estancamiento económico”, advirtió la entidad.

La CEPB remarca que entiende la preocupación de los trabajadores por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, pero considera que el esfuerzo mayor debería concentrarse en el sostenimiento de las fuentes de empleo.

Coincidiendo con la preocupación de la CEPB, el diputado Alejandro Reyes, de Comunidad Ciudadana, que con el incremento salarial, el presidente, en campaña, coadyuva con el aumento de la inflación y la pérdida de empleos formales. “Este es el peor gobierno en 200 años de historia; hoy los auto empleados son la mayoría en este país, para ellos inflación e inseguridad! Hagan sus maletas, se van en noviembre”, fustigó el legislador.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) señaló que en los últimos 25 años el Salario Mínimo Nacional se incrementó en un 604% al pasar de Bs 355 en el año 2000 a Bs 2.500 en la pasada gestión.