
El gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Donald Trump firmará este lunes 28 de abril de 2025 una orden ejecutiva para sancionar a las ciudades y estados que, según la Casa Blanca, obstaculizan su política migratoria.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, explicó que el decreto estará “centrado en proteger a la población estadounidense de los migrantes ilegales criminales”. Además, instruirá a la fiscal general Pam Bondi y a la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem a publicar una lista de las jurisdicciones consideradas como “obstruccionistas”.
Donald Trump, quien ganó las elecciones de noviembre de 2024 en parte gracias a su promesa de endurecer la política migratoria, busca expulsar a todos los migrantes que hayan ingresado sin visa. Además, su gobierno intenta eliminar protecciones concedidas anteriormente por Joe Biden a cientos de miles de extranjeros por razones humanitarias.
Dentro de esta iniciativa, los republicanos pretenden actuar contra las llamadas “ciudades santuario”, que suelen prohibir a sus funcionarios compartir información de migrantes con autoridades federales para evitar deportaciones.
Los alcaldes de Boston, Chicago, Denver y Nueva York —todos demócratas— han sido criticados en el Congreso por implementar políticas de protección a migrantes. Estas ciudades también han enfrentado dificultades para gestionar la creciente llegada de personas provenientes de México.
La administración Trump sostiene que estas jurisdicciones obstaculizan la aplicación de la ley federal en materia migratoria, y con la publicación de la lista busca presionar para modificar estas prácticas.
Karoline Leavitt elogió la política de Trump, afirmando que su ofensiva ha permitido reducir en un 95% los cruces fronterizos en comparación con marzo de 2024, cuando Biden aún estaba en el poder.
“Las fronteras de Estados Unidos ahora están seguras gracias al presidente Trump. Ha restaurado el Estado de derecho, ha aplicado nuestras leyes migratorias y ha defendido la soberanía de Estados Unidos”, sostuvo la portavoz.