
El buen momento de la minería boliviana se ve reflejado en el incremento de las regalías de este sector en el primer trimestre.
Según datos del ministerio de Minería, las regalías alcanzaron un monto de Bs 411,8 millones entre enero y marzo, lo que representa un incremento de Bs 94,8 millones, en comparación a los Bs 320,1 millones en igual periodo del 2024. En porcentaje el aumento es de un 29,9 %,
Si se toma en cuenta solo marzo, en ese mes las regalías ascendieron a Bs 128,2 millones, un 19,6 % más que en marzo del año pasado.
Por destino, a Potosí le corresponden Bs 276,9 millones, lo que equivale a un 67,2 % del total. Le sigue, La Paz con Bs 63,8 millones y Oruro con 33,9 millones.
En cuarto lugar se ubica Santa Cruz, región a la que le toca en este periodo Bs 14,1 millones, lo que refleja un aumento de Bs 9,4 millones en comparación a los Bs 4,7 del primer trimestre de la pasada gestión. A los departamentos se va el 85 % de las regalías.
Por norma, un 15% de las regalías se destinan a los municipios y el que más recauda es Colcha K con Bs 16,2 millones, seguido de Potosí, con Bs 12,9 millones, Porco con Bs 3,4 millones y Atocha con Bs 3,2 millones.
“Este crecimiento sostenido se atribuye a las medidas estratégicas implementadas por el Estado Plurinacional de Bolivia en materia de control, fiscalización y regulación de toda la cadena productiva minera, que han fortalecido la transparencia y eficiencia en la captación de regalías”, destaca el ministerio de Minería en un boletín de prensa.