País

Sindicato de Mineros anuncia ampliado para determinar medidas contra Huarachi

Además otro sector de los mineros rechazó los acuerdos firmados entre el gobierno y Fencomin

Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi
País | Visión 360 | 2025-05-10 18:29:00

El Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye aseguró que se llamó a un ampliado para determinar qué acciones se tomarán contra el Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi de quien aseguró que cometió un desacato contra los trabajadores de las minas.

“Estamos cerca del ampliado nacional minero, que sacará la postura del sector asalariado respecto a este tema, seguramente haremos conocer por las redes sociales esas determinaciones y seguramente también muchos compañeros estarán haciendo seguimiento de esta posiciones posturas y determinaciones”, dijo Paye a Radio Fides.

Lee también: Apolo: Mazamorra afecta a un campamento minero, hay dos personas desaparecidas

Según lo explicado por el ejecutivo de los mineros, Hurachi incumplió con lo pactado a favor de ellos y es por esto que buscarán tomar medidas en el ampliado, “No cumplir, no acatar, no respetar el estatuto orgánico”, fueron las palabras de Paye al referirse al dirigente de la COB.

Respecto a una posible expulsión de Huarachi en este ampliado, no quiso asegurar ni desmentir esta información, pero dijo “Evidentemente van a salir de ese ampliado las determinaciones que seguramente para el comité ejecutivo son de cumplimento obligatorio”

A esto acotó “no podemos adelantarnos ni equivocarnos, las cosas tienen que ser como tienen que ser, esperemos al ampliado nacional de mineros”.

Rechazo a los acuerdos firmados entre el gobierno y Fencomin

Este viernes la dirigencia del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni se pronunció en conferencia de prensa en la cual hubo un voto de repudio y rechazo a los acuerdos firmados entre los ministerios del estado y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin).

“Los trabajadores cuestionan el aporte de las cooperativas ya que la estatal Huanuni, por ejemplo, aporta con el 37,5 % a las alícuotas y al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (I.U.E.), además del bono Juancito Pinto, al departamento de Oruro y el país todo”, manifestó el Secretario General del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Richar Yucra.

Además se leyeron otras determinaciones en la que también se destaca el “Repudió al pedido en el punto 8 del documento firmado, que exige el pago en dólares por la venta de minerales comercializadas por las cooperativas, siendo esta, tuición del estado”.