
La noche del domingo, en la zona de Valle Metropolitano del macrodistrito de San Antonio se registró un deslizamiento superficial que activó protocolos preventivos de la Alcaldía de La Paz. Cuatro viviendas fueron evacuadas, aunque autoridades descartan riesgos mayores debido a las obras de contención de los últimos dos años.
“Este evento localizado y superficial se encuentra dentro de las banquinas conformadas, las cuales se hicieron como medida de mitigación para reducir un posible impacto de un deslizamiento activo desde 2008, por lo que existen informes que indican que es un sector de muy alto riesgo”, informó la técnico de la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Dayana Bustillos, reportó la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
Este movimiento de tierra, catalogado como "muy superficial", ocurrió en la avenida Circunvalación, en el Valle Metropolitano.
Según la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, este evento se encuentra dentro de un área considerada de alto riesgo desde 2008, motivo por el cual ya se habían implementado medidas estructurales como pilotes y galerías filtrantes.
El movimiento inusual de tierra fue reportado por vecinos alarmados por la caída de material cerca de unas graderías.
En respuesta inmediata, brigadas de la alcaldía evacuaron por prevención a los habitantes de cuatro viviendas. Además, se realizó la señalización del área afectada con cintas y barreras, y se desplegó personal para el monitoreo continuo.
La subalcaldesa del macrodistrito San Antonio, Gabriela Godoy, indicó que una vez recibida la alerta vecinal, equipos municipales se trasladaron de inmediato a la zona para evaluar la situación.
“Estamos aquí para asegurar la seguridad de nuestros vecinos y evaluar la situación de manera integral”, dijo Godoy.
Ingenieros geólogos se encuentran en el lugar realizando análisis técnicos para determinar la magnitud del deslizamiento y la evolución del terreno.
La alcaldía continuará con el monitoreo y realizará nuevas evaluaciones este lunes para verificar la formación de grietas y posibles cambios en el terreno. Mientras tanto, se exhorta a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades.