Política

Luis Arce declina su candidatura a la reelección y llama a la unidad de la izquierda

El mandatario se dirigió a Evo Morales para pedirle que también decline sus ambiciones de postular, en primer lugar porque la Constitución se lo prohíbe.

El presidente Luis Arce se dirigió al país la noche de este martes. Foto: APG
Política | Aldo Aguilera | 2025-05-13 21:08:00

El presidente Luis Arce no irá a la reelección. Hizo el anuncio de la declinación de su candidatura este martes por la noche en un mensaje al país donde remarcó que no será un factor de división y llamó a la unidad de la izquierda y sectores populares.

También se dirigió a Evo Morales para pedirle que también decline sus ambiciones de postular, en primer lugar porque la Constitución se lo prohíbe. Además se dirigió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez y al resto de fuerzas democráticas para que asuman el desafío de la unidad.

El anuncio ocurre a un día del inicio oficial del registro de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que comenzará este miércoles y concluirá el lunes 19 de mayo. Hace unos días legisladores del ala evista ya habían anticipado que Arce había decidido declinar y que había puesto en marcha el plan B, que consistiría en apoyar al postulante que le garantice que no será procesado él y su entorno cuando salga del gobierno.

Horas antes de este martes, el dirigente del MAS, Fidel Surco, había afirmado que la candidatura de Arce estaba decidida y solo faltaba definir a su acompañante en el binomio. La decisión del mandatario sume en mayor incertidumbre al MAS, dividido actualmente en tres facciones. El bloque leal al presidente tiene el control de la sigla. Morales y Andrónico que también se lanzaron a la contienda electoral no tienen aún respaldo de partidos habilitados.

“Hoy doy a conocer al pueblo boliviano, con absoluta firmeza, mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección en las elecciones de agosto próximo. Lo hago con las más claras convicciones de que no seré un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir el Estado Plurinacional”, dijo Arce en su sorpresivo mensaje al país.

“Desde aquí lanzó un desafío al expresidente Evo Morales de no insistir en ser candidato a la presidencia, primero porque constitucionalmente no puede ser y segundo porque la dispersión y fragmentación del voto solo favorecería a la derecha”, añadió Arce. En esa línea llamó a la más amplia de la unidad de la izquierda para evitar el retorno de los que definió como “saquedores”, en alusión a la derecha.

Arce, de 61 años, destacó que su decisión estaba enmarcada en la coherencia que ha demostrado en sus 40 años de carrera política. El mandatario fue elegido como candidato por Evo Morales para las elecciones del 18 de octubre del 2020, donde ganó con el 55,1% de los votos. Luego ambos se distanciaron hasta protagonizar una pugna pública que acabó en la división del MAS.