
El Gobierno de Bolivia firmó con su similar de China el protocolo que viabiliza la exportación de cueros bovinos en bruto al gigante asiático, informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y la ministra de la Administración General de Aduanas de China (AGAC), Sun Meijun, durante la IV reunión del Foro CELAC-China.
Se trata de un importante resultado de las gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el Gobierno de la República Popular China y el trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el sector exportador boliviano.
“Esta acción forma parte de los esfuerzos por el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Bolivia ha demostrado capacidad técnica y cumplimiento riguroso de las exigencias chinas”, afirmó la canciller Sosa.
En la actualidad, Bolivia exporta aproximadamente 22 mil toneladas de cuero bovino por año (en bruto y curtido), con un valor estimado de $us 12,51 millones. La demanda china, que alcanza 1,8 millones de toneladas anuales, representa una oportunidad estratégica para incrementar significativamente las exportaciones bolivianas en este sector.
Con la firma de este nuevo protocolo se abre oficialmente el mercado chino para el cuero en bruto, que complementará las exportaciones actuales de cueros curtidos hacia ese país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que este logro reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la apertura y diversificación de mercados y el fortalecimiento del sector productivo boliviano.