
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha emitido este sábado un comunicado advirtiendo sobre los efectos negativos que los bloqueos de caminos en el eje central del país están teniendo en la distribución de combustibles líquidos a nivel nacional.
La empresa estatal señala que la interrupción del tránsito impide el paso de camiones cisterna con gasolina y diésel, lo que podría comprometer el normal abastecimiento en plantas de almacenamiento y estaciones de servicio.
Desde el Chapare se reportan algunos puntos de bloqueo instalados por seguidores de Evo Morales en el marco de su protesta por lograr que el expresidente sea inscrito como candidato presidencial, siendo que de por medio hay una sentencia constitucional que lo inhabilitó de por vida.
La situación se suma a una crisis de escasez de combustibles que ya se ha vuelto crónica en Bolivia. Desde principios de esta semana, se han reportado largas filas de vehículos en las estaciones de servicio de ciudades como La Paz, Santa Cruz y Sucre, donde muchos surtidores han agotado sus reservas de diésel y gasolina.
La escasez de combustibles ha afectado significativamente al sector del transporte. En La Paz, por ejemplo, se ha registrado una reducción del 20% en el flujo de vehículos públicos debido a la falta de carburantes.
YPFB ha hecho un llamado a los sectores movilizados para que levanten las medidas de presión y permitan la circulación de los vehículos cisterna, con el objetivo de garantizar un abastecimiento continuo y seguro en todo el territorio nacional.
La empresa estatal también ha informado que se están realizando esfuerzos para reanudar la distribución de combustibles tras acuerdos con sectores movilizados. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, y se requiere de una solución integral para garantizar el suministro de combustibles en el país.
La crisis de combustibles en Bolivia se ha visto agravada por la dependencia del país de las importaciones de diésel y gasolina, así como por la escasez de divisas necesarias para adquirir estos productos en el mercado internacional.