
Una inspección encabezada por concejales evidenció la deforestación de al menos nueve hectáreas dentro del cordón ecológico, aledaño al río Piraí, una zona declarada en pausa ambiental, donde se encuentra estrictamente prohibida cualquier actividad de desmonte o intervención humana.
La verificación en campo fue realizada por miembros del Concejo Municipal, entre ellos el presidente, Israel Alcócer, quien afirmó que “se ha identificado un desmonte ilegal realizado por personas inescrupulosas que están provocando un daño directo al medio ambiente”.
Alcócer remarcó que el área afectada es parte del “pulmón de Santa Cruz” y reiteró que ninguna actividad está permitida en la zona debido a la vigente pausa ambiental.
La concejala Silvana Murcarzel, también presente en la inspección, confirmó que se han contabilizado alrededor de nueve hectáreas deforestadas, y señaló que el daño habría comenzado hace aproximadamente un mes.
“Nosotros vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para determinar quiénes son los autores de este atropello. Existe una pausa administrativa y estamos presionando al Ejecutivo Municipal para que actúe conforme a ley”, indicó
Su colega Federico Morón denunció que dentro del cordón ecológico se ha identificado maquinaria operando, tala de árboles y construcción de piscinas de cemento para cría de peces, todas actividades prohibidas por la disposición de pausa ambiental.
“El cordón ecológico está en su peor momento. La auditoría prometida por el alcalde Johnny Fernández hace cuatro años no se ha realizado, lo que impide establecer quiénes son propietarios legítimos dentro del área. Esto permite que quienes no tienen derecho actúen con mayor impunidad”, advirtió Morón.
Los concejales señalaron que existen otras zonas en el lado sur del cordón ecológico donde se habría desmontado más de diez hectáreas adicionales.