Política

Admiten recurso que pide inhabilitar a APB Súmate y Morena para las elecciones generales

En ambos casos se observa que dichas agrupaciones no tenían el tiempo mínimo de existencia, que exige la norma, al momento del lanzamiento de la convocatoria a las elecciones.

APB Súmate postula a Manfred Reyes Villa y Morena a Eva Copa.
Política | Aldo Aguilera | 2025-05-21 16:54:00

Aunque desde el Tribunal Constitucional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se comprometieron a no entorpecer el desarrollo de las elecciones generales, suman recursos en la justicia vinculadas a los comicios.

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz admitió una acción popular que pide inhabilitar a APB Súmate que postula a Manfred Reyes Villa y Morena que tiene como principal candidata a Eva Copa. En ambos casos se observa que dichas agrupaciones no tenían el tiempo mínimo de existencia, que exige la norma, al momento del lanzamiento de la convocatoria a las elecciones

El memorial fue admitido el pasado 8 de mayo y la audiencia está fijada para el 23 de mayo, según un reporte de la red Unitel. El recurso fue presentado por el abogado Humberto Vidaurre Castillo. En el caso de APB Súmate señala que recibió su personería jurídica el 5 de diciembre del 2021 y que al momento del lanzamiento de la convocatoria, el 3 de abril de este año, habían transcurrido 119 días, cuando la norma exige que los partidos tengan como mínimo 120 días al momento del inicio del proceso electoral.

Además el jurista considera que a APB Súmate no se le debió entregar su personería ya que surgió de Autonomía Para Bolivia (APB Súmate), partido al que se le revocó este documento.

Con respecto a Morena remarca que recibió su personería el 13 de febrero pasado y hasta el lanzamiento de la convocatoria a las elecciones solo transcurrieron 50 días calendario y no el mínimo de 120 estipulado en la norma.

“Al no permitirse la participación de estos dos partidos políticos en las elecciones generales, únicamente el TSE estará garantizando el debido cumplimiento de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas”, señala el memorial.

El pasado lunes, cuando se venció el plazo para el registro de candidatos se conocieron dos fallos que instruían al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribir candidatos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que es parte de la Alianza Popular que postula a Andrónico Rodríguez.

En total se presentaron cuatro recursos para dejar fuera de carrera a esta alianza. Uno ya fue rechazado por una Sala Constitucional de Santa Cruz. Otro debía considerarse este miércoles en una Sala Constitucional del Beni, pero se postergó hasta mañana.