Deportes

Carlos Alcaraz conquista Queen’s

El murciano venció en tres sets al checo Jiri Lehecka (7-5, 6-7 y 6-2).

Alcaraz luce el trofeo Queen`s.
Deportes | Marca | 2025-06-22 16:58:00

Carlos Alcaraz no solo domina la tierra batida: también impone su ley sobre el césped. A sus 22 años y 48 días, el tenista español completó este domingo una hazaña reservada para los elegidos: conquistar Roland Garros y el torneo de Queen’s en un lapso de apenas dos semanas. El último en lograr tal conexión fue su ídolo Rafael Nadal, y ahora el murciano lo iguala en títulos sobre césped (4), con toda una carrera por delante.

Sus números en esta superficie son imponentes. A solo ocho días de iniciar la defensa de su doble corona en Wimbledon, Alcaraz presenta un balance de 29 victorias en 32 partidos sobre césped, lo que equivale a un 90,62% de efectividad.

Su última víctima fue el checo Jiri Lehecka, a quien derrotó en una final intensa por 7-5, 6-7(5) y 6-2. Con este triunfo, el español suma 18 victorias consecutivas desde su última derrota ante Holger Rune en la final de Barcelona. “Las finales están para ganarlas”, suele decir. Y lo cumple: ha levantado 21 trofeos de 27 posibles.

En Queen’s, Alcaraz firmó su tercer partido consecutivo sin ceder el servicio y estableció su récord personal de "aces" en un duelo a tres sets: 18. Un dato especialmente valioso sobre césped. Lehecka apenas pudo sumar cuatro puntos al resto en el primer set.

El checo, que disputaba la final más importante de su carrera —tras acumular cuatro títulos de categoría 250—, tuvo su oportunidad con ventaja de 5-4 y 0-30 en el primer set. Pero Alcaraz, sereno y certero, salió ileso de ese momento de presión y quebró en el undécimo juego para encaminar el parcial.

La igualdad del partido, típica en esta superficie, quedó reflejada en la segunda manga, que se definió en el "tie-break". Lehecka tomó la delantera 4-2 y resistió la magia de Carlitos, quien llegó a empatar tras un globo sensacional, pero cometió una doble falta con el marcador 5-5 que terminó costándole el set.

Lejos de venirse abajo, el murciano elevó aún más su nivel en el tercer parcial. Intensificó su agresividad al resto, logró un quiebre temprano y no soltó más el control. “¡Vamos ahí, vamos ahora!”, se gritaba a sí mismo mientras se acercaba al título. Cerró el encuentro con autoridad y dejó claro que su tenis no entiende de superficies.