Economía

CANIOB pide al gobierno trabajo conjunto para buscar soluciones estructurales al tema del aceite

Industrias oleaginosas piden mayor control estatal y revisión de precios para garantizar el abastecimiento de aceite en el mercado nacional.

CANIOB reclama lucha contra el desvío ilegal.
Economía | Aldo Aguilera | 2025-07-01 17:08:00

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) pidió al gobierno nacional encarar de manera urgente un trabajo conjunto para buscar soluciones estructurales y sostenibles al tema del aceite refinado.

La institución remarca que las industrias procesadoras de aceite refinado continúan abasteciendo de manera regular el mercado nacional e incluso han hecho esfuerzos extraordinarios incrementado sus entregas en los últimos meses, pero persisten problemas claves como la especulación y el contrabando.

“El abastecimiento de aceite al mercado interno ha sido y sigue siendo una prioridad para las industrias oleaginosas, que incluso han incrementado sus entregas en los últimos meses”, remarcó Jorge Amantegui, presidente de la CANIOB, en un boletín de prensa.

Enfatizó que las industrias están cumpliendo con la provisión pese a serios desafíos logísticos que afronta el sector, entre ellos la escasez de diésel desde hace dos meses y los recientes bloqueos de caminos realizados por grupos afines al expresidente Evo Morales.

“A pesar de que el aceite se comercializa a precios regulados, el producto desaparece rápidamente de los anaqueles, lo que indica que personas inescrupulosas siguen desviándolo desde los canales formales hacia el contrabando a la inversa y con fines especulativos”, señaló Amantegui.

Por eso insistió en la necesidad de buscar soluciones estructurales. Una de las medidas que plantea la CANIOB es la revisión del precio del aceite refinado con el fin de adecuarlo a la realidad económica actual y así reducir el incentivo para su reventa ilegal. También pidió una mayor presencia estatal para realizar controles en los mercados para evitar el desvío del producto.

“La industria está cumpliendo con su parte, pero el éxito del abastecimiento depende también de condiciones externas y del accionar coordinado del Estado”, agregó Amantegui. En esa línea mencionó que los bloqueos perjudicaron en la primeras semanas de junio el traslado de materia prima y producto terminado, afectando principalmente los envíos hacia La Paz y Santa Cruz.