
La economía boliviana creció el año pasado muy por debajo de las expectativas del gobierno e incluso de las proyecciones de organismos internacionales. En concreto, el Producto Interno Bruto de Bolivia (PIB) se expandió en la pasada gestión un 0,7 %, debido principalmente a la contracción de la economía en el cuatro trimestre del pasado año de un -2,6 %, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, este viernes.
Así se revirtió el crecimiento acumulado de 2 % en el periodo enero – septiembre. El gobierno de Luis Arce había pronosticado un crecimiento de 3,71 % en la pasada gestión. El Fondo Monetario Internacional (FMI) había proyectado un crecimiento de 1,6 % para el 2024. El Banco Mundial, más conservador en sus cifras, estimó un 1,4 %.
El rubro del petróleo y gas natural registró una caída de -13,41 %, mientras que los servicios de la administración pública se contrajeron un -0,69 %. El rubro que tuvo mejor desempeño fue el de los minerales metálicos y no metálicos con 4,72 %. Le sigue la categoría Otros servicios, donde están incluidos los restaurantes y hotelería, con 4,50. En tercer lugar se ubican los Establecimientos financieros con 4,31 %. La Construcción creció un 2,68 % y la Agropecuaria un 1,63 % y el Comercio un 1,37 %.
Arandia señaló los bloqueos como factor clave que afectó la actividad económica del país en la pasada gestión. “Que complejos que son los bloqueos. No solamente tienen un impacto sobre la inflación. Afectan de manera clara y directa a toda la logística del sector productivo”, enfatizó el director del INE.
Para este año, el gobierno ha pronosticado un crecimiento de 3,51 %. El Banco Mundial estima un 1,2 % y el FMI proyecta un 1,1 %. Esta semana se conoció también un dato malo sobre la inflación que sigue su escalada y está en su mayor nivel en cuatro décadas. Los precios subieron un 5,21 % en junio, 15,5 % en el primer semestre del año y 23,8 % la variación interanual a 12 meses.
Crecimiento de la economía Bolivia
Año Porcentaje
2020 -8,74 %
2021 6,11 %
2022 3,61 %
2023 3,08 %
2024 0,7 %