
La Confederación de Panificadores de Bolivia anunció un paro de 48 horas que comenzará de manera inmediata, debido al incumplimiento del gobernó nacional en la entrega de harina con precio subvencionado.
El paro implica que dejarán de producir el denominado pan de batalla en seis departamentos. La medida no se acatará en Santa Cruz porque esta región nunca recibió subsidio del gobierno, debido a que no elabora ese tipo de pan. En Pando y Tarija tampoco se cumplirá la medida de protesta.
“Ya hemos entrado en paro y que lo vea este Gobierno (...) Nos adeuda 204.000 bolsas el mes de julio. Ya dos días más, estamos en agosto y nada”, señaló Rubén Ríos, máximo ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia.
Si no hay soluciones mientras dure el paro, el sector advierte con incrementar el precio del pan de Bs 0,50 a Bs 1 y pesará 70 gramos, por encima del actual que elaboran de 60 gramos. Aducen que la hoja de costos elaborada junto con el gobierno establece que cada unidad debe valer Bs 1,50.
El gerente de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, explicó que entregan la bolsa de 50 kilos a Bs 110, mientras que en los mercados el quintal supera los Bs 460. Esto significa que el Estado asume la diferencia de Bs 350. Flores añadió que el gobierno entrega la caja de manteca a Bs 28, pero la adquiere a Bs 360.
Según el acuerdo suscrito hace meses, Emapa debe entregar en todo el 2025, 2.495.392 bolsas de 50 kilos cada una, superior a las 2.305.205 bolsas que se repartió en el 2024.