Cultura & Espectáculos

Barbie con diabetes tipo 1: Mattel lanza su muñeca más inclusiva hasta ahora

La muñeca incluye monitor de glucosa, bomba de insulina y detalles que reflejan la experiencia de vivir con este padecimiento.

Mattel puso a la venta su primera Barbie con diabetes tipo 1.
Cultura & Espectáculos | Infobae | 2025-07-09 21:49:00

Mattel dio un nuevo paso en su compromiso por la inclusión y la representación con el lanzamiento de la primera Barbie con diabetes tipo 1 (T1D).

La muñeca forma parte de la línea Barbie Fashionistas 2025, que busca reflejar la diversidad del mundo real y fomentar el juego empático y representativo entre niños y niñas.

“Barbie ayuda a formar las primeras percepciones del mundo en los niños, y al incluir condiciones médicas como la T1D, garantizamos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman”, declaró Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie y directora global de muñecas.

La iniciativa se desarrolló en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), la principal organización mundial dedicada a la investigación, defensa y concientización sobre la diabetes tipo 1.

Juntos, trabajaron para asegurar que cada detalle de la muñeca reflejara con precisión la experiencia cotidiana de las personas con esta condición autoinmune, que impide al cuerpo producir insulina de forma adecuada.

La muñeca incorpora un monitor continuo de glucosa (CGM) en su brazo, asegurado con una cinta médica en forma de corazón, y un teléfono que muestra una aplicación para controlar los niveles de azúcar.

Además, lleva una bomba de insulina adherida a su cintura, que le permite administrar automáticamente dosis según las necesidades. El conjunto azul con lunares y volantes que viste hace referencia a los símbolos globales de concientización sobre la diabetes, y un bolso azul pastel completa el look, ideal para transportar suministros médicos o snacks.

“Colaborar con Barbie en el desarrollo de esta muñeca ha sido un honor profundamente personal”, afirmó Aaron J. Kowalski, Ph.D., director ejecutivo de Breakthrough T1D.

Y añadió: “Vivo con T1D desde los 13 años y mi hermano desde los 3. Esta alianza representa más que visibilidad; representa esperanza, empoderamiento y la oportunidad de mostrar que una vida con T1D puede ser vibrante y plena”.

Como parte del lanzamiento, Barbie donó muñecas al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, realizado del 7 al 9 de julio en Washington, D.C.

El evento reunió a 170 niños de entre 4 y 17 años que viven con diabetes tipo 1, provenientes de los 50 estados de Estados Unidos y afiliados internacionales en Reino Unido, Australia, Israel, Países Bajos y Canadá.

El evento de presentación oficial de la muñeca tuvo lugar en Peloton Studios NY, donde la instructora y defensora de la salud Robin Arzón —diagnosticada con T1D hace una década— presentó la nueva muñeca junto con una Barbie personalizada inspirada en ella misma.

“Es un honor recibir una Barbie como parte de este esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la diabetes tipo 1. Queremos mostrar a los niños que los desafíos no nos detienen, sino que nos impulsan a seguir adelante”, dijo.

Cabe destacar que la línea Barbie Fashionistas, conocida por su diversidad, ya incluye muñecas con síndrome de Down, con discapacidad visual, con prótesis, entre otras representaciones. La nueva Barbie con diabetes tipo 1 ya está disponible en la tienda oficial de Mattel.