
El símbolo departamental donado por la CRE fue izado por autoridades locales, líderes cívicos y ejecutivos de la Cooperativa como parte de los actos conmemorativos del 90 aniversario de la creación del municipio.
CRE llegó a los actos conmemorativos por los 90 años de creación de Camiri, que se celebra el 12 de julio, con la iza de una bandera de Santa Cruz gigante, para reafirmar el orgullo, la identidad y la esperanza de los habitantes de la provincia Cordillera, en el año del Bicentenario de la independencia cruceña.
El acto cívico se desarrolló la tarde del viernes con la participación de Teresa Galarza, vicegobernadora de Cordillera; David Anzaldo, alcalde camireño; Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana, presidente y vice del Comité pro Santa Cruz; José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración de CRE, entre otras autoridades locales.
“Estamos izando la banderanga otra vez en una ciudad de provincia, por el esfuerzo, decisión y determinación de quienes aman nuestra tierra, como son los ejecutivos de CRE. La Cooperativa nos trae unidad. Se vienen días muy duros, con cambios políticos en el país, no olvidemos que esta bandera es la que nos tiene que sostener con un rumbo claro: luchar por la libertad”, expresó Zambrana.
En la misma línea, Stello Cochamanidis manifestó: “Nuestra bandera es el arma que portamos orgullosamente todos los días. La que ponemos delante cuando defendemos nuestra libertad. Felicito a Camiri por su aniversario. Espero que retomen sus días de gloria”.
Por su parte, el alcalde David Anzaldo destacó la importancia histórica de Camiri y su aporte al desarrollo del país: “Este municipio le ha puesto el hombro al departamento y al país, por casi 50 años hemos hecho secar ese cerro que alguna vez estuvo lleno de petróleo, con más de 240 pozos. Para nosotros es muy satisfactorio ver en el cielo la insignia cruceña, nosotros vamos a estar siempre en defensa de los símbolos departamentales. Gracias a CRE por plantar la bandera en todas las provincias cruceñas haciendo recuerdo a ese mensaje que dice: ¡cruceños siempre libres seamos!”
José Alejandro Durán Rek recordó la presencia histórica de la Cooperativa en la zona: “Estamos emocionados porque creemos que de esta manera construimos Santa Cruz. La historia de CRE en Camiri nace un 1 de octubre de 1993, ya son 32 años, desde aquí electrificamos todos los municipios de la región. La fuerza de un pueblo radica en la unidad de sus corazones y la armonía de sus miembros. Creemos que para vivir bien hay que derramar solidaridad entre nosotros”.
Previamente, por la mañana, las principales autoridades de CRE participaron de la Sesión de Honor del Concejo Municipal de Camiri, donde la Cooperativa recibió un reconocimiento por su constante apoyo al desarrollo de localidad ubicada a orillas del río Parapetí.
Asimismo, los ejecutivos estuvieron presentes en el Desfile Cívico Institucional. Entre ellos estuvieron Mauricio Maldonado, presidente del Consejo de Vigilancia; Juan Muñoz Vidal, vicepresidente del Consejo de Administración; y Roberto Amelunge Méndez, gerente de Asistencia y Comunicación. También desfilaron directores y delegados del Distrito 20 de la Cooperativa.
Desde hace 32 años, CRE brinda servicio eléctrico a Camiri. Su presencia se consolidó con la creación del Sistema Eléctrico Regional Cordillera, hoy integrado al Sistema Interconectado Nacional.
Actualmente, la Distribuidora eléctrica atiende a más de 22.000 asociados y usuarios en los siete municipios de la provincia Cordillera.