Economía

Estatal EBA prevé exportar por mes a Chile 500.000 litros de leche por Bs 3 millones

El Gobierno apuesta por la expansión y modernización de la producción láctea para fortalecer la presencia boliviana en mercados internacionales.

Foto: EBA
Economía | ABI | 2025-07-14 17:13:00

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) proyecta exportar por mes al mercado de Chile al menos 500.000 litros de leche por alrededor de Bs 3 millones, informó el gerente de Lácteos de la estatal, Juan Carlos Condori.

“Unos 500.000 litros mes, eso es lo que se ha ido negociando con algunos clientes en el país vecino de Chile (…). De estos 500.000 litros, estamos hablando, aproximadamente, de unos 2,5 a 3 millones de bolivianos”, reveló el domingo en conferencia de prensa.

Explicó que EBA envió muestras de productos terminados a un cliente interesado de Chile, por lo que ahora espera la respuesta para iniciar los trámites correspondientes y efectivizar la exportación este año.

Las plantas industriales de leche de EBA instaladas en Ivirgarzama (Cochabamba) y San Andrés (Beni) están habilitadas para exportar sus productos, por lo que se busca concretar el mercado chileno.

No obstante, EBA apunta también a que las plantas procesadoras de lácteos de Achacachi (La Paz) y de Challapata (Oruro) también puedan exportar a este mercado vecino y para ello la empresa estatal gestionará las inspecciones correspondientes.

“Ya tenemos una buena infraestructura, más robusta, para que la planta de Achacachi también pueda optar a este mercado de exportación de leche, al vecino país de Chile”, afirmó el gerente de Lácteos.

El viernes pasado, en la línea de la política de industrialización para sustituir importaciones, fue inaugurada por el Gobierno nacional la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos, en el municipio de Achacachi, situada a 97 kilómetros (Km) de la ciudad de La Paz.

Según los datos de EBA, esta planta procesadora de lácteos se amplió con una “robusta y moderna tecnología” que permitirá obtener variedades de leche, para grupos vulnerables que requieren una mejor alimentación.

La ampliación subió su capacidad productiva de 20.000 litros día a 40.000 litros día, con la implementación de una moderna línea de Ultrapasteurizado; es decir, de leche de larga vida, que además podrá procesar cereales y pulpas de frutas y verduras.

El proyecto requirió una inversión que supera los Bs 45,2 millones y “representa un paso crucial para promover el desarrollo del sector de procesamiento y transformación de leche en esa región” del país.